El español Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP23) se quedó con el primer puesto en el Gran Premio de San Marino de MotoGP en el circuito Marco Simoncelli, mientras que los italianos Marco Bezzechi y Francesco Bagnaia completaron el podio.
Martín sumó con autoridad su tercera victoria, pues lideró de principio a fin,
en una carrera sprint al vencer la de San Marino, después de que también lo
lograse en Francia y Alemania, por delante de los italianos Marco Bezzecchi y
Francesco Pecco Bagnaia, también ellos sobre sendas Ducati Desmosedici
GP.
El español dominó de principio a fin la prueba prevista a trece vueltas, a
pesar de los esfuerzos finales de Bezzecchi por intentar doblegarlo, en tanto
que Bagnaia, el líder del Mundial, tuvo que aguantar la presión a la que le
sometió en las vueltas finales el español Dani Pedrosa (KTM RC 16), piloto
probador de la fábrica austríaca.
El piloto español de la escudería Pramac salió como una exhalación y enseguida
consiguió unos metros de ventaja sobre Pecco Bagnaia, que se tradujo en
medio segundo de diferencia al término de la primera vuelta, con ese mismo
orden en el paso por meta, en el que Marc Márquez (Honda RC 213 V), que salía
noveno, consiguió mejorar una posición, siguiendo la estela del italiano Luca
Marini (Ducati Desmosedici GP22), aunque a los dos les superó en el segundo
giro el surafricano Brad Binder (KTM RC 16).
Bezzecchi consiguió rebasar a un “tocado” Bagnaia para colocarse segundo e irse
tras la estela de Jorge Martín, y ambos, en la tercera vuelta, ya formaban el
dúo de cabeza, con dos segundos de ventaja sobre la pareja formada por Bagnaia
y un Pedrosa que, a sus 38 años y como piloto invitado ponía en serios aprietos
al vigente campeón del mundo.
En apenas cinco vueltas numerosos pilotos ya había excedido en numerosas
ocasiones el límite del circuito y se cernía sobre sus cabezas una posible
penalización, y en esa larga lista había nombres ilustres como los de Pecco
Bagnaia, Dani Pedrosa, Brad Binder, Marc Márquez, Aleix Espargaró, Michelle
Pirro, Franco Morbidelli, Augusto Fernández, Fabio Quartararo, Pol Espargaró,
Jack Miller, Alex Marquez, Stefan Bradl y Maverick Viñales.
Jorge Martín se mantuvo líder con medio segundo de ventaja sobre Bezzecchi, a
pesar de las molestias en la mano del italiano, que supo aguantar el dolor en
la carrera de casa para intentar buscar el mejor resultado posible y, tras
ellos, Dani Pedrosa se fue acercando poco a poco a la estela de la moto de Pecco
Bagnaia.
En esas vueltas finales comenzaron a llegar las primeras sanciones por exceder
los límites del circuito y tras Joan Mir, sancionado hasta en tres ocasiones, y
que fue el primero de ellos, le llegó el turno al italiano Franco Morbidelli
(Yamaha YZR M 1) si bien ambos iban ya en posiciones muy retrasadas, como
también pasó por la “vuelta larga” Augusto Fernández.
Al no poder cumplir la sanción, fueron sancionados con tres segundos de
penalización, sin que apenas cambiase la clasificación, por no poder cumplir
con la “vuelta larga” de sanción, Johann Zarco, Stefan Bradl, Franco
Morbidelli, Joan Mir y Pol Espargaró.
El líder del Mundial, el español Daniel Holgado (KTM), tuvo que pasar por el “calvario”
de la primera clasificación tras unos malos entrenamientos libres, para lograr
la octava posición de la formación de salida.
EFE / FútbolUy.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]