Airbag

Despegado

Moto GP: Álex Márquez fue el más rápido en los ensayos clasificatorios en Jerez

El piloto español de Ducati comenzó pegando primero en las primeras prácticas de la quinta prueba del mundial, que será en España.

25.04.2025 13:59

Lectura: 3'

2025-04-25T13:59:00-03:00
Compartir en

Álex Márquez firmó este viernes el mejor tiempo en los ensayos clasificatorios del Gran Premio de España en el circuito de Jerez (4,42 km), quinta prueba de la temporada de MotoGP.

El piloto español de Ducati, el más chico de los hermanos Márquez, terminó segundo por detrás de su hermano Marc en la clasificación general del Mundial y superó a los italianos de Ducati, Francesco Bagnaia y Franco Mordibelli, por 103 y 162 milésimas respectivamente.

Álex Márquez batió el récord del trazado andaluz, convirtiéndose en el primer piloto en bajar de la barrera del minuto y 36 segundos.

Marc Márquez (Ducati), vencedor de las cuatro carreras esprint y de tres de los cuatro Grandes Premios disputados este año, fue cuarto.

El viernes por la mañana, Álex Márquez ya había dominado los primeros ensayos libres por delante de Marc y del francés Quartararo.

El vigente campeón del mundo español Jorge Martín (Aprilia) es baja por lesión. El madrileño, víctima de una dura caída en el GP de Catar hace casi dos semanas, tuvo que ser hospitalizado por un hemoneumotórax y por varias costillas fracturadas; será repatriado a Europa el sábado para iniciar una larga convalecencia y en principio no regresará a los circuitos antes del verano (boreal).

La clasificación del viernes es importante porque los pilotos que hayan firmado los diez mejores registros acceden directamente a la clasificación 2, que determinará el sábado las doce primeras plazas de la parrilla de salida del esprint.

Los demás, como el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia), séptimo en el Mundial, deberán pasar por la clasificación 1, cuyos dos pilotos más rápidos irán a la 2.

Ensayos clasificatorios

1. Álex Márquez (ESP/Ducati-Gresini) 1:35.991 (Q)

2. Francesco Bagnaia (ITA/Ducati) a 0.103 (Q)

3. Franco Morbidelli (ITA/Ducati-VR46) 0.162 (Q)

4. Marc Márquez (ESP/Ducati) 0.267 (Q)

5. Fabio Quartararo (FRA/Yamaha) 0.428 (Q)

6. Fermín Aldeguer (ESP/Ducati-Gresini) 0.517 (Q)

7. Johann Zarco (FRA/Honda-LCR) 0.544 (Q)

8. Pedro Acosta (ESP/KTM) 0.639 (Q)

9. Fabio Di Giannantonio (ITA/Ducati-VR46) 0.645 (Q)

10. Joan Mir (ESP/Honda) 0.695 (Q)

11. Brad Binder (RSA/KTM) 0.750

12. Marco Bezzecchi (ITA/Aprilia) 0.807

13. Jack Miller (AUS/Yamaha-Pramac) 0.863

14. Maverick Vinales (ESP/KTM-Tech3) 0.946

15. Alex Rins (ESP/Yamaha) 0.966

16. Raúl Fernández (ESP/Aprilia-Trackhouse) 1.049

17. Ai Ogura (JPN/Aprilia-Trackhouse) 1.081

18. Luca Marini (ITA/Honda) 1.086

19. Enea Bastianini (ITA/KTM-Tech3) 1.197

20. Augusto Fernández (ESP/Yamaha-Pramac) 1.228

21. Aleix Espargaró (ESP/Team HRC) 1.401

22. Lorenzo Savadori (ITA/Aprilia) 1.874

23. Somkiat Chantra (THA/Honda-LCR) 2.013

Airbag / Afp