El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, sostuvo este domingo una reunión con la presidenta de la Asociación Alemana de la Industria Automotriz, Hildegard Mueller, en la que animó a los fabricantes alemanes de automóviles a “aprovechar las oportunidades” y “reforzar la confianza con sus inversiones” en China.
Wang indicó que la cooperación en la industria automotriz entre China y Alemania “tiene una base sólida” y que las empresas automotrices alemanas “son testigos, participantes y beneficiarias de la reforma y apertura de China”, según un comunicado publicado por el Ministerio de Comercio del país asiático.
El funcionario chino aseguró que “la puerta de China al mundo exterior se abrirá cada vez más y la política de utilización del capital extranjero no ha cambiado ni cambiará”.
Wang aseveró que “la situación internacional actual es compleja y grave”, al tiempo que criticó que “el unilateralismo y el proteccionismo de algunos países hayan socavado gravemente el orden económico y comercial internacional, y la estabilidad de la cadena mundial de producción y suministro”.
“China y la Unión Europea (UE) son los dos pilares de la defensa del multilateralismo y el libre comercio”, agregó el ministro chino, que instó a la Asociación Alemana de la Industria Automotriz a “continuar desempeñando un papel activo, empujando a Alemania y a la UE para que mantengan firmemente el sistema de comercio multilateral y la estabilidad de la cadena de producción y suministro global”.
El ministro expresó asimismo su esperanza de que se “resuelvan adecuadamente” las fricciones comerciales entre Pekín y Bruselas a cuenta de los eléctricos chinos, sujetos a aranceles en el mercado continental.
Por su parte, Mueller declaró que delegados de la institución que preside “participaron en el Salón del Automóvil de Shanghai y quedaron profundamente impresionados por la electrificación y el desarrollo digital de la industria automotriz de China, lo que fortaleció aún más su visión de China como el mercado más importante”, según el comunicado de Comercio.
“La industria automotriz debe adherirse a la globalización y responder a los desafíos mediante la apertura y la cooperación. La imposición ciega de aranceles no contribuirá a la estabilidad económica mundial”, aseguró Mueller, que transmitió la “firme oposición” de la Asociación al proteccionismo.
Mueller añadió que espera que Pekín y Bruselas “resuelvan adecuadamente sus fricciones comerciales”.
La Comisión Europea y China anunciaron este mes que seguirán “dialogando” para alcanzar compromisos de precios mínimos en los coches eléctricos chinos importados por la UE como “alternativa” a los aranceles impuestos por el bloque comunitario a los automóviles de batería del gigante asiático por subvenciones ilegales.
El pasado mes de octubre, entraron en vigor los aranceles de hasta el 35,3% a la importación en la UE de vehículos eléctricos procedentes de China aprobados por la Comisión Europea.
El Ejecutivo comunitario aplica tarifas del 35,3% al fabricante chino SAIC (MG y Maxus, entre otras marcas), del 18,8% a Geely y del 17% a BYD, durante un máximo de cinco años.
El país asiático respondió con gravámenes provisionales al brandy tras amenazar con una investigación sobre las importaciones de lácteos y otra sobre la carne de porcino procedente de la UE.
A finales de marzo, Bruselas y Pekín pactaron negociar una alternativa, que siguen analizando en medio de un posible proceso de acercamiento entre el gigante asiático y la UE propiciado por el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, quien ha emprendido una guerra comercial con todos sus socios.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]