El piloto alemán Mick Schumacher, ex Fórmula 1 y actual corredor del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), competirá en la IndyCar a partir de la temporada 2026, según confirmó este viernes el equipo Rahal Letterman Lanigan Racing (RLL). El fichaje marca una nueva etapa para el piloto de 26 años, que dejó recientemente el equipo Alpine en el WEC para centrarse en esta nueva oportunidad en los monoplazas estadounidenses.
Schumacher lucirá el número 47, pilotará un coche con motor Honda, y compartirá equipo con Graham Rahal y Louis Foster, este último galardonado como Rookie del Año 2025 en la IndyCar.
El alemán, campeón de F3 en 2018 y F2 en 2020, compitió en 43 Grandes Premios de Fórmula 1 con el equipo Haas entre 2021 y 2022. Tras su paso por la máxima categoría, incursionó en las competencias de resistencia con tres podios en el WEC antes de decidir su salto definitivo a la IndyCar, categoría que definió como un automovilismo "más puro y directo".
Una transición planificada y prometedora
El equipo RLL ya prepara un test en óvalo para Schumacher, quien tiene experiencia en circuitos callejeros y permanentes, pero deberá adaptarse a las particularidades del calendario norteamericano, que incluye seis carreras en óvalos, entre ellas las 500 Millas de Indianápolis, una de las competencias más emblemáticas del automovilismo mundial.
Schumacher ya había probado un monoplaza de IndyCar el pasado 13 de octubre en Indianápolis, dejando una impresión positiva en el equipo por su “ritmo, adaptabilidad y retroalimentación técnica”.
“Estoy emocionado por este nuevo viaje. Desde el primer momento me entusiasmé con el coche y con el estilo americano del automovilismo. Es una oportunidad para ampliar mis horizontes”, declaró el piloto.
Una temporada con sabor latinoamericano
La temporada 2026 de la IndyCar comenzará el 1 de marzo con el Gran Premio Firestone de San Petersburgo (Florida), y tendrá como defensor del título al español Álex Palou. En este contexto, la llegada de Schumacher aporta mayor visibilidad a una categoría que viene ganando espacio fuera de Estados Unidos, particularmente en América Latina y Europa, donde crece el interés por su formato híbrido entre velocidad, estrategia y diversidad de pistas.
Con información de Europa Press
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]