La escudería Mercedes sorprendió en Baréin con un nuevo diseño de coche con "sidepods" extremos pero afirmó hoy que no espera protestas de las autoridades regulatorias de la Fórmula 1.
"Estamos muy orgullosos del concepto, ahora solo tiene que ser rápido", dijo hoy el jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, al comienzo de los ensayos en Baréin.
"Está claro que cuando se viene con una innovación, luego hay un debate", sostuvo.
El W13 tiene solo unos pequeños "sidepods". Las entradas de refrigeración casi rectangulares a la altura de la cabina se convirtieron en dos estrechas ranuras verticales a la izquierda y a la derecha del chasis. Además, un elemento de ala sobresale horizontalmente del chasis, sobre el que se asientan el espejo retrovisor y las aletas verticales.
Wolff indicó que la Federación Internacional del Automóvil (FIA), como guardián de las reglas, estuvo involucrada en todas las aprobaciones técnicas. Según informó, la Fórmula 1 y la FIA trataron el tema con "cuidado".
"Hay algunas interpretaciones muy extremas de la normativa que podrían dar lugar a muchas discusiones. No contábamos con el concepto de Mercedes", admitió el director deportivo de la Fórmula 1, Ross Brawn, que desempeñó un papel importante en la nueva normativa.
"Me sorprendería que Mercedes hiciera algo ilegal", dijo el jefe del equipo Ferrari, Mattia Binotto.
DPA
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]