París, Francia - La venta de vehículos eléctricos mantuvo este año su "crecimiento explosivo" y deberá alcanzar casi uno de cada cinco autos vendidos en el mundo, informó el miércoles la Agencia Internacional de Energía (AIE).
El organismo señaló que la rápida electrificación del transporte terrestre tendrá grandes implicaciones para la industria energética porque eliminará la necesidad de cinco millones de barriles diarios de petróleo por día al final de la década.
El consumo mundial de petróleo promedia poco más de 100 millones de barriles diarios.
"Los vehículos eléctricos son uno de los motores de la emergente economía energética mundial y están causando una transformación histórica en la industria automovilística mundial", dijo en un comunicado Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE.
La agencia señaló en su informe anual sobre coches eléctricos que las ventas de estos vehículos deberán subir 35% este año para alcanzar 14 millones de unidades.
Proyectó que eso será una participación de mercado de 18%, por encima de 4% en 2020.
Según la AIE, la enorme mayoría de ventas de autos eléctricos se concentra en tres mercados: China, Europa y Estados Unidos.
China está al frente, con 60% de la venta mundial de coches eléctricos en 2022, indicó la AIE.
Señaló que medidas como la Ley de Reducción Inflacionaria en Estados Unidos, que brinda subsidios para que los consumidores se cambien a vehículos eléctricos, aumentará las ventas en los próximos años.
La AIE proyecta que la participación promedio de los autos eléctricos en China, la Unión Europea y Estados Unidos deberá subir 60% para 2030.
AFP
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]