Lupa, la startup española, ha anunciado que tendrá una de sus fábricas de vehículos eléctricos en Uruguay. Los dos primeros modelos que se producirán serán el compacto de cinco puertas (Lupa E26) y la furgoneta enfocada al reparto de última milla (Lupa E66). Más tarde le seguirá un SUV, el E137.
Esta fábrica distribuirá a toda Latinoamérica, enfocándose especialmente en todos los países miembros del Mercosur, según informa un comunicado de la empresa.
Con esta llegada, Uruguay se pone al frente en movilidad eléctrica y sostenible siendo, además, uno de los pocos países del mundo junto con Islandia, Costa Rica y Noruega que se abastece 100% con fuentes renovables llegando, incluso, a exportar energía a Argentina.
La fábrica comenzará a producir y a entregar los primeros modelos en 2024 y tendrá una capacidad de 20.000 vehículos al año. Será una planta neutra en emisiones de carbono desde su inicio, amigable con los recursos, conectada y flexible.
"Estamos muy contentos con este acuerdo, Latinoamérica es un mercado en pleno desarrollo y crecimiento. Es un gran desafío, pero vamos a tener los mejores vehículos en relación calidad precio y queremos llegar pronto a todo el mundo."
Lupa se caracterizará por vender sus vehículos con y sin batería. Algo que le permitirá al cliente cambiar de modelo manteniendo su propia batería, lo que se traducirá en un ahorro en la compra del vehículo nuevo.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]