Presentado a nivel mundial en octubre pasado, este novísimo modelo desarrollado en base a varios conceptos innovadores y fabricado en Japón, apenas unos meses después está ingresando a nuestro mercado.
Este jueves se concretó entonces el lanzamiento oficial para la prensa en un evento distendido y de camaradería, ideal para conocerlo en detalle. Precisamente Daniel Gazzano, jefe de producto de Suzuki Uruguay, explicó minuciosamente, con gráficos y videos, las principales características de este llamativamente nuevo modelo.
¿Porqué llamativo?
Para empezar, si bien pertenece a uno de los segmentos más procurados y con mayor crecimiento en la región, destaca por varias cosas. Decididamente es un SUV compacto que por sus dimensiones, la marca decidió calificarlo como Nano SUV. En efecto, mide 3,70 mts de largo, 1,69 de ancho y 1,595 de altura. Comparativamente es algo más chico que el Swift (3,85 x 1,695 x 1,53) pero en verdad, en vivo parece bastante más voluminoso que el hatch compacto.
En segundo lugar, el diseño es otro factor diferencial. Además de la creatividad, los diseñadores japoneses utilizaron algunos trazos que recuerdan a otros productos de Suzuki tales como Vitara, el mencionado Swift y el Fronte Coupé, un coche de los años 70 diseñado por Giugiaro.
Y por último, para mencionar a grandes rasgos algunos aspectos distintivos, lo que Gazzano subrayó como el verdadero corazón del auto, Ignis se construyó en base a una totalmente nueva y revolucionaria plataforma, desde donde nacen muchas de sus mayores virtudes.
Conceptos como eficiencia, menor peso, más estabilidad, confort de marcha, seguridad y mayor espacio interior, fueron entre los más reiterados durante la presentación de este componente esencial.
El nuevo Nano SUV de Suzuki, tiene una presencia llamativa. Respira robustez, con un frontal fuerte que incorpora el conjunto óptico a la parrilla central, y grandes faros para las luces traseras.
Calza neumáticos 175/60R 16, sobre unas originales llantas de aleación negra y ofrece una amplia gama de colores exteriores.
Por dentro, es también llamativo el diseño del panel principal, con una especie de pantalla central en la que se encuentra el sistema de audio. Más abajo están los mandos del climatizador al tiempo que el revestimiento de todo el panel presenta una combinación bi tonal.
Pero también la consola de la palanca de cambios puede ser del mismo color de la carrocería, al igual que las manijas de las puertas.
Es sumamente espacioso en las plazas traseras, manteniendo una buena amplitud de casi 271 lts en el maletero con los respaldos en posición normal, los que a su vez admiten configuración para reclinar 60/40.
Mecánica, versiones y precios
El Nano SUV Ignis ofrece por ahora una única motorización, basada en el propulsor 1.2 de cuatro cilindros, DOHC, 16 válvulas y VVT, capaz de liberar hasta 83 CV a 6.000 rpm. El par motor es de 113 Nm a 4.200 vueltas y puede contar con una caja manual de 5 velocidades o una automática CVT. En este último caso, la transmisión continuamente variable suma una característica identificada como AUX, que actúa en las primeras marchas e interviene solamente para otorgar una mejor reacción en la salida con partida detenida.
En cuanto a equipamiento, también al menos en esta primera etapa, llega solo en versión GLX que entre otros items trae 2 airbags frontales, ABS (sistema antibloqueo de frenos), EPS (dirección asistida eléctrica), ganchos ISOFIX y superiores para sillas de niños, inmovilizador, alarma, control de crucero, pack eléctrico (espejos, vidrios y bloqueo de puertas), climatizador (aire acondicionado automático) con filtro de polen, audio con radio/CD/MP3/USB/Bluetooth con 6 altavoces, luces delanteras Full LED con nivelador automático, sensor de luz, luces antiniebla delanteras, luces de circulación LED (DRL), luces de posición delantera LED, luces de posición trasera LED (posición y freno), barras de techo, volante forrado en cuero con controles de audio y telefonía, computadora de viaje, aviso de luces encendidas y reserva de combustible, asiento del conductor regulable en altura, etc.
Con caja de cambios manual el Nano SUV Ignis GLX cuesta U$S 20.000.
Mientras que el Nano SUV Ignis GLX automático CVT, asciende a U$S 22.500.
Un producto muy innovador, personalizable en varios detalles, de origen japonés y con una notable relación costo beneficio, que seguramente y tal como dice el hashtag de la campaña, se enciende y es #TanCoolQueQuema.
Buenos días
Luis Piedra Cueva