La misión, encabezada por el ministro Moncecchi, se encuentra en Chongqing. Mantuvo una reunión con la empresa Lifan, que mostró interés en desarrollar vehículos eléctricos en Uruguay.
Además, participó del Foro de la Ruta de la Seda Digital, donde se destacaron las ventajas de Uruguay como socio. La misión en China es organizada por Uruguay XXI con el apoyo de la Embajada de Uruguay en China.
En el Foro de la Ruta de la Seda Digital, el ministro Moncecchi explicó porqué Uruguay puede ser un gran socio para la Ruta de la Seda Digital y constituir "la puerta de entrada para América Latina".
Afirmó que nuestro país está estratégicamente situado y es confiable, y recordó que las relaciones entre Uruguay y China "viven su mejor momento". Como ejemplo, citó que Uruguay es el primer país del Mercosur y el segundo del continente en alcanzar un acuerdo con "Una franja, una ruta".
Destacó además la solidez macroeconómica uruguaya, reflejada en 16 años de crecimiento a una tasa promedio de 4,1 % anual. También cuenta con un "fuerte respeto por las reglas de juego" económicas, que quedan en evidencia en los indicadores de confianza otorgados por los mercados y las principales calificadoras de riesgo.
En Lifan, los directivos de la empresa de automóviles instalada en nuestro país dieron detalles sobre sus planes de inversión para el futuro próximo, entre los que se encuentran el interés por la fabricación de coches eléctricos. Al respecto, destacaron la política uruguaya en materia de energías renovables, que habilitan ese despliegue.
El ministro Moncecchi destacó la buena relación que se ha constituido entre la empresa china y el Gobierno.
En cuanto al transporte eléctrico, destacó su importancia para el país, teniendo en cuenta el cambio concretado en la matriz energética. "Creemos que hay una oportunidad excelente de buscar formas de producir autos eléctricos en Uruguay", afirmó.
Moncecchi destacó las medidas y mecanismos de promoción que se han tomado para promover el transporte eléctrico en Uruguay. Explicó, además, que existe un grupo de trabajo que busca mecanismos innovadores con este objetivo.
Con información del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM)
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]