París (Francia) - Las escuderías de Fórmula 1 no podrán desarrollar en 2020 los monoplazas que utilizarán en 2022, año en el que se producirá un cambio del reglamento técnico, como medida económica y de equidad deportiva, anunció este martes la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Esta decisión llega después de haber aplazado un año el cambio técnico, principalmente centrado en la aerodinámica, para permitir a los equipos remontar la crisis del coronavirus.
Entre las otras medidas tomadas por el Consejo Mundial del Deporte del Automóvil (CMSA), anunciadas en un comunicado, el periodo de cierre habitual impuesto a las diez escuderías en agosto se adelanta este año a marzo-abril y pasa de 14 a 21 días, también para los fabricantes de motores (Mercedes, Ferrari, Renault y Honda).
Esta tregua podría ampliarse tras conversaciones con los equipos "en el caso de que las preocupaciones de salud pública o las restricciones gubernamentales continúen más allá del periodo de parón inicialmente previsto", señaló el CMSA, con los países donde trabajan los principales actores de la F1 bajo medidas de confinamiento debido a la propagación del COVID-19.
Las ocho primeras carreras de la temporada fueron anuladas (Australia y Mónaco) o aplazadas sin una fecha precisada (Baréin, China, Vietnam, Holanda, España y Azerbaiyán).
La organización de la F1 intenta cuadrar un calendario con entre 15 y 18 carreras, frente a las 22 previstas inicialmente, lo que supone un descenso de los ingresos comerciales y de patrocinio.
AFP
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]