Es uno de los productos más emblemáticos de la marca japonesa. Con una riquísima trayectoria en la región que incluye una etapa en la que se fabricó en nuestro país, es reconocida en toda sudamérica como la reina de las pick ups.
Y la respuesta a tal reconocimiento lógicamente se traduce en las ventas, que la ubican de forma sostenida en el tiempo al tope del ranking en su segmento en varios de los países vecinos.
Fabricada en la planta Argentina de Zárate, esta octava generación presenta una renovación profunda, con la que Toyota imprimirá un nuevo impulso al exitoso camino recorrido por las hermanas mayores. Los ingenieros de la marca partieron prácticamente desde el cimiento, diseñando una nueva estructura para el chasis, capaz de ampliar la bondad de sus prestaciones.
También se incrementa la oferta de motores y transmisiones, con más tecnología en asistentes, pero es notorio el énfasis aplicado en materia de seguridad. Aparte del equipamiento, la nueva Hilux 2016 es la primera pick up evaluada por Latin NCAP y la primera en obtener la máxima calificación de 5 estrellas en las pruebas del instituto.
Presentación
Las instalaciones de la Chacra ViK de José Ignacio, aportó el marco adecuado para lanzar en Uruguay la nueva pick up de Toyota. Ayax S.A., representante oficial de la marca, aprovechó la ocasión para concretar la convención nacional de concesionarios y de paso, hacer la presentación oficial del producto, con pruebas de manejo incluidas.
Bajo la conducción de Alejandro Elías, gerente general de la empresa actuando como maestro de ceremonia, Alejandro Curcio, su vice presidente, asumió personalmente las primeras demostraciones dinámicas del producto. Luego de una maniobra de "trepada", en la que la pick up subió por un barranco pronunciado sin pestañear, Curcio dejó en claro las bondades de la renovada configuración del sistema de suspensión, con una maniobra nunca vista durante un evento de lanzamiento.
El salto sobre la rampa, con la presencia del modelo anterior de Hilux debajo del barranco, demostró sus aptitudes con una suave caída, para evidenciar simbólicamente que Sólo Hilux supera a Hilux (ver video).
Un entorno de gran belleza, en medio de las sierras, brindó luego el entorno adecuado para que todos los invitados pudiéramos disfrutar al volante de algunas de sus versiones.
Recorrimos tramos de ruta, caminos vecinales de sierras, senderos rurales con tramos un poco más complejos y finalmente, el ascenso del barranco muy empinado y tránsito por senderos quebrados, con la camioneta en posición bastante inclinada.
Para dar un panorama general de las pruebas, quedaron en evidencia varios aspectos sobresalientes. En principio, el estructural y el sistema de suspensión están entre los más importantes. La combinación de esta nueva configuración logró un equilibrio perfecto de rigidez y elasticidad, de tal modo que ofrece un alto nivel de seguridad y capacidad de carga junto con un confort de marcha elevadísimo, minimizando los sacudones provocados por las irregularidades del piso.
Aún con la caja de carga completamente vacía y sobre caminos con "pianitos", en ningún momento se percibió ni la más mínima tendencia a repiquetear, como suele ocurrir con este tipo de vehículos en esa situación.
A ello se le suma la mejora en la insonoridad, una reestructura también del diseño interior, con mayor espacio en ambas plazas, excelentes terminaciones, nuevos materiales y equipo abundante que, según versión, ofrece pantalla táctil, climatizador automático, volante multifunción, selector electrónico de tracción, control de estabilidad, asistente de ascenso en pendiente (retiene el vehículo durante 4 segundos después de soltar el freno), ADD (diferencial con desconexión automática), amén de 7 airbags, anclajes isofix, frenos con ABS, etc.
También es muy destacable la funcionalidad de los estribos laterales, muy prácticos para subir y bajar, que se complementan con los cómodos pasamanos que contribuyen eficazmente para esa maniobra.
Probablemente, quien no tenga el ojo muy habituado no aprecie claramente la totalidad y profundidad de los cambios intergeneracional de las dos últimas versiones. Colocadas lado a lado, no tienen nada que ver. Cambia su estatura, el ancho, la trocha (distancia entre ruedas del mismo eje) y principalmente, el diseño. Sin perder la firma de Toyota, hay nuevas formas en el frontal, con una trompa bastante más lanzada que la anterior, reestructura del paragolpes y los conjuntos ópticos.
Es impactante el nuevo ángulo de ataque, cuya amplitud quedó en evidencia en las trepadas del barranco, evitando el rozamiento en el momento de empezar a subir.
Opciones y mecánica
La Toyota Hilux 2016, se presenta en configuración de cabina simple y doble, y con motores nafta y diesel.
Entre éstos últimos, tenemos el 2.5 con inyección directa common rail y turbo, 16 válvulas, y 102 HP, con un torque de 260 Nm a 3.600 vueltas. A él se suma la variante de 3 litros, también con inyección common rail y turbo de geometría variable e intercooler, 16 válvulas, y 163 HP, con 343 Nm a tan sólo 1.600 rpm.
Ambos están asociados una caja de cambios manual de 6 velocidades, y en el caso de la SRV Plus, a la automática de 5 marchas. La tracción puede ser 4x2 o 4x4.
Ya para el naftero, se trata de un 2.7 cc., también 16 válvulas, con 164 HP y 245 Nm a 4.000 revoluciones. Aquí la caja es manual de 5 velocidades y también, con tracción 4x2 o 4x4.
En definitiva, un producto notable, con una trayectoria muy impuesta en nuestro mercado que a través de esta nueva generación procura superarse a sí mismo. Para confirmar que "Sólo Hilux supera a Hilux".
Luis Piedra Cueva, Airbag.uy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]