Feliciano Bruschi inició su preparación para la gran final mundial de Rotax, tras su resonante triunfo en el Gran Premio de Punta del Este.
Luego de haber obtenido en noviembre el ticket para representar a Uruguay en Baréin, el piloto y su equipo trabajan todos los días para reunir el presupuesto necesario y poder llegar a disputar la definición en la mejor condición.
La realidad es que es costoso llegar a Baréin desde Uruguay, en cuanto al hecho de conseguir la beca para la categoría Junior Max y con ella un kart 0 kilómetros que Rotax entrega a todos los pilotos: además de estos ítems, el deportista debe rodearse con un hotel razonable, alquiler de un vehículo para el traslado, alimentarse correctamente y contar con al menos dos mecánicos para que lo asistan.
A todo esto, Bruschi busca a través de sus redes intensificar su imagen y, con ello, que empresas puedan sumarse al proyecto mundialista del joven de 14 años (recién cumplidos) y 13 títulos conseguidos, algunos de ellos en el exterior.
Mario Rosa
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]