Creada por Maurice y Marcel Goulard Mennesson a fines de la Segunda Guerra Mundial, la mítica Solex comercializó desde 1946 más de 8 millones de unidades en todo el mundo.
Toda una revolución para la movilidad, el concepto que la define es precisamente la sencillez que representa una bicicleta motorizada, o tal como la nombrábamos por aquellos tiempos, una "bicimoto".
Su esencia radica en el pequeño motor de 49 cc, prendido de la horquilla y basculante, de tal modo que para aplicar la tracción, el rodillo metálico debe hacer contacto con la rueda delantera. Para utilizarla en modo bicicleta, se debe levantar el motor y comenzar a pedalear. Tarea poco recomendable pues si bien tiene un aspecto muy semejante, su estructura es reforzada y resulta muy pesada para mover con tracción a sangre.
En la década de 1960, Solex adquiere un status de culto con un llamamiento a los jóvenes activos y también a las más grandes estrellas de la época. En la ciudad como en la pantalla, Brigitte Bardot es embajadora de Solex, a través de las películas de Jacques Tati.
Por estos lares, bastante popularizada en los años 60 y 70, aportaba una buena movilidad urbana, cómoda y ágil, pero esencialmente con un consumo de combustible muy reducido.
Nueva versión
Solex se ha modernizado, especialmente a través de una apariencia renovada y adoptando un nuevo motor. En el 2005, la marca se asoció con el renombrado diseñador de Pininfarina para lanzar su primer modelo eléctrico: el e-Solex.
Solex sigue en marcha en colaboración con la prestigiosa casa italiana para la creación de nuevos modelos de la marca: la bicicleta plegable eléctrica Velosolex con líneas notables, y Solexity, una bicicleta eléctrica urbana con diseño único.
Luis Piedra Cueva - Con datos de Easybike Group
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]