La sexta edición de Mayo Amarillo, y el quinto año consecutivo que nuestro país adhiere a esta instancia de carácter mundial, donde lo que se busca es poner en agenda las consecuencias de la siniestralidad, ocupará la atención de este quinto mes del año.
Es su intención reforzar el valor de los buenos hábitos en el tránsito como conducir atentos, descansados y respetando las normas claves del sistema, como es el de los límites de velocidad.
Uruguay a través de una fuerte adhesión de los operadores del sistema de salud y sus profesionales, del apoyo de instituciones que trabajan en el tema del tránsito, de organizaciones y empresas que adoptan la Campaña en sus mensajes públicos durante el mes de mayo, y de los gobiernos departamentales y nacional, que se erigen como referentes, para promover buenas prácticas ha generado una serie de intervenciones para poner en agenda pública el tema.
En su momento, el propio plenario del Movimiento Mayo Amarillo Uruguay, definió entre varias alternativas trabajar bajo el hasthag #CómoTeMovés.
Es este lema una apelación a la reflexión de cómo cada uno usa y se integra a los espacios de tránsito y movilidad, más allá del rol que ocupe circunstancialmente en el mismo.
En ese sentido es que se difundirán algunos mensajes audiovisuales, trabajados a partir de la articulación interinstitucional con actores como el Colegio Médico del Uruguay, Facultad de Medicina, Emergencia 1711, Consejo Nacional de Resucitación, Sociedad Uruguaya de Intensivistas y UNASEV entre otros.
A pensar y asumir en primera persona #CómoTeMovés.
Fuente: UNASEV
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]