La automovilística china BYD, líder mundial en ventas de vehículos eléctricos, ha firmado este lunes un acuerdo con el Gobierno turco para construir una planta de producción de 1.000 millones de dólares en Turquía, que fabricará anualmente unos 150.000 vehículos.
La producción, que la empresa prevé iniciar a finales de 2026, creará unos 5.000 empleos directos e irá acompañada de un centro de investigación y desarrollo, informó el Ministerio de Industria y Tecnología turco en un comunicado.
"Esta inversión para la producción de vehículos de nueva generación, con un alto valor nacional añadido, reforzará nuestra industria automovilística", declaró el ministro turco de Industria y Tecnología, Mehmet Fatih Kacir.
Según Kacir, la participación de BYD en Turquía forma parte de los esfuerzos del país por incorporar nuevas tecnologías y avanzar en I+D, con el objetivo de convertirse en un centro internacional de inversión, innovación y tecnología ecológica avanzada.
En la ceremonia de la firma del acuerdo asistieron el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; el ministro turco de Industria y Tecnología, Mehmet Fatih Kacir, y el presidente y consejero delegado de BYD, Wang Chuanfu.
El pacto se firma en un contexto en el que Turquía ha establecido un impuesto adicional del 40 % a los vehículos importados de China para impulsar la cuota de la producción nacional y fomentar las inversiones.
La Comisión Europea, similar a la acción turca, ha impuesto aranceles provisionales de hasta el 37,6% a las importaciones de vehículos eléctricos chinos, incluyendo BYD, cuya tarifa específica es del 17,4%. La automotriz china BYD superó a la estadounidense Tesla como mayor vendedor mundial de vehículos eléctricos puros en el cuarto trimestre de 2023.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]