Con la pérdida de 528 vidas uruguayas durante el año pasado, la Fundación Gonzalo Rodríguez se moviliza para continuar generando conciencia acerca del flagelo de la siniestralidad vial que afecta a nuestro país, bajo el slogan Salvemos Vidas.
Esta vez la movida estuvo en la Plaza Independencia, con presencia de María Fernanda Rodríguez, presidenta de la Fundación, y de varios precandidatos a la presidencia de la república.
Para ejemplificar el dato, se representaron las 528 muertes sobre el piso de la plaza, mientras que "Nani" Rodríguez en su alocución destacaba la importancia de profundizar la política de estado a nivel nacional, con mayores recursos para la UNASEV, con el objetivo de reducir drásticamente esos indicadores.
Por ello resulta esencial que los actores políticos tomen cartas en el asunto y se comprometan con la causa, aún antes de su eventual llegada al gobierno nacional.
"Se busca generar conciencia principalmente en las autoridades para que se genere una política de Estado, que se fortalezca la Unasev, que se le dote de presupuesto, que sea como un ‘verticalazo' del Poder Ejecutivo que alcance los ministerios y las intendencias. Queremos que la seguridad vial sea un tema importante. Falta voluntad política y conocimiento del problema", declaraba Rodríguez a la prensa local.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]