"Ya era hora de que tengamos este Salón de la Fama y nos parecía lógico comenzar su historia con los campeones de la categoría reina", subrayó el presidente de la FIA Jean Todt en la sede de la organización, en la plaza de la Concordia de París.
La ceremonia de inauguración se realizó en presencia de nueve de los 20 campeones de la historia de la F1 que continúan vivos (de los 33 pilotos que han ganado al menos una vez el título): Jackie Stewart, Mario Andretti, Alain Prost, Nigel Mansell, Damon Hill, Jacques Villeneuve, Fernando Alonso, Sebastian Vettel y Nico Rosberg.
"Michael (Schumacher) continúa luchando, me hubiese gustado que estuviera esta noche con nosotros", explicó Todt sobre el séptuple campeón alemán, incapacitado desde que sufrió un grave accidente de esquí y que fue representado en la ceremonia por su portavoz Sabine Kehm.
En este Salón de la Fama se irán introduciendo a partir del próximo año personalidades del mundo de los rallys y dentro de dos por personajes de las competiciones de resistencia.
Un Salón de la Fama similar será inaugurado próximamente en la sede del Senado de la FIA, situada en Ginebra (Suiza).
Por agencia AFP
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]