La operación, que "sigue a la desconsolidación contable de la subsidiaria venezolana" ya ocurrida el 31 de diciembre de 2015, no tiene impacto financiero en el grupo, añadió la empresa europea en un comunicado en su página web.
El acuerdo, que establece la continuidad del empleo, se logró con un consorcio de empresarios sudamericanos y la empresa Sommers International, como comprador.
Pirelli expresó en la nota su agradecimiento a los empleados y clientes por los 28 años que permaneció en Venezuela y deseó el "pleno éxito" a la nueva administración.
Aunque no se ha mencionado los motivos de la salida de Pirelli del país, otras empresas multinacionales han abandonado con anterioridad sus negocios en Venezuela ante la grave crisis económica que atraviesa desde hace años con una hiperinflación y con problemas de suministros y cambiario.
Agencia EFE
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]