Según publican TN y varios medios digitales argentinos, las autoridades porteñas están colocando cerca de 200 cámaras en la ciudad, que tienen capacidad para detectar el comportamiento de los conductores dentro del habitáculo de sus automóviles.
Serán complementarias con otras ya existentes que multan infracciones como excesos de velocidad y cruces de semáforos en rojo y entrarán en actividad a partir del febrero próximo.
La nueva fiscalización, que hasta ahora se realizaba solamente a través de los inspectores de tránsito, obedece además a la detección de una caída importante en el uso del cinturón de seguridad por parte de conductores. En la ciudad de Buenos Aires, esa conducta temeraria se pudo comprobar en cerca de un 40% de los automovilistas.
Esta tecnología va acompañada en un incremento en el valor de las multas, con pérdida de puntos en el sistema de scoring (cada conductor tiene 20 puntos en su registro) para todas las infracciones detectadas por el sistema, a saber, uso del celular al volante, cinturón de seguridad sin abrochar, giros en lugares prohibidos, exceso de velocidad y cruce de semáforos con luz roja.
Según el último informe de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, en seis de cada diez siniestros mortales registrados en la ciudad con fallecidos hubo violación del semáforo en rojo, en tanto se triplicó el uso del celular mientras manejan.
Fuente: TN Noticias y La Nación
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]