General Motors (GM) anunció este martes que desarrolló junto con LG Energy Solution una “innovadora” tecnología de baterías para vehículos eléctricos que proporciona un 33% más de densidad de energía que en la actualidad.
Las baterías de celdas prismáticas de litio rico en manganeso (LMR, por sus siglas en inglés) empezarán a ser comercializadas en EE. UU. en 2028 y serán instaladas en futuras camionetas eléctricas y todocaminos SUV de gran tamaño.
GM estima que estos vehículos tendrán un alcance de más de 643 kilómetros (400 millas) a un menor coste.
Kurt Kelty, vicepresidente de baterías, propulsión y sostenibilidad de GM, afirmó en un comunicado que la nueva tecnología permitirá “ampliar la oferta al cliente en los mercados de camionetas y todocaminos SUV de gran tamaño, impulsar la innovación estadounidense en baterías y generar empleo a largo plazo”.
Los cátodos de batería habitualmente requieren materiales como níquel, manganeso y cobalto, que es un mineral caro. Pero las baterías LMR, que GM ha estado desarrollando desde 2015, utilizan una mayor proporción de manganeso, que es más económico, y ofrecen mayor capacidad y densidad energética.
Las baterías LMR proporcionan una densidad energética un 33% superior a la de las mejores celdas basadas en fosfato de hierro y litio (LFP en inglés) y con un coste similar.
El anuncio de GM se produce días después de que su rival estadounidense, Ford, revelase que prevé comercializar su propia tecnología LMR antes de 2030.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]