Airbag

Vuelven a rugir

Fórmula 1: días y horarios del Gran Premio de Azerbaiyán, y posiciones del Mundial

Oscar Piastri llega cómo líder del campeonato con 324 puntos, 31 más que su compañero de McLaren, Lando Norris. Max Verstappen está tercero.

18.09.2025 12:56

Lectura: 6'

2025-09-18T12:56:00-03:00
Compartir en

El australiano Oscar Piastri (McLaren) llega como sólido líder del Mundial de Fórmula 1 al Gran Premio de Azerbaiyán, el 17º de la temporada, que se disputa este fin de semana en el circuito urbano de Bakú -el cuarto más largo del campeonato-, donde ganó el año pasado.

Piastri lidera el Mundial con 324 puntos, 31 más que su compañero, el inglés Lando Norris, y con 94 sobre el cuádruple campeón mundial neerlandés Max Verstappen (Red Bull), con remotas posibilidades de ganar su quinto título seguido, pero que viene de exhibirse hace dos domingos en Monza, donde ganó el Gran Premio de Italia.

Verstappen brilló en Monza, donde superó claramente, con un coche inferior, a los muy dominantes McLaren. Tras firmar su 45ª pole en la F1 -con récord histórico de vuelta en el templo de la velocidad-, el neerlandés sumó su 65ª victoria en la categoría reina ganando la carrera más rápida de todos los tiempos (resuelta en una hora, 13 minutos y 24 segundos).

Norris fue segundo en Italia, un puesto por delante de Piastri -que, pase lo que pase a orillas del Mar Caspio, también llegará líder del Mundial a Singapur, el primer fin de semana de octubre-, en un desenlace de carrera no exento de cierta polémica.

A falta de siete vueltas paró Piastri, en una operación en la que a Lando se le aseguró que el equipo no completaría el undercut a favor del oceánico. Acto seguido, la parada de Norris fue mala y McLaren le puso en bandeja de forma imprevista e involuntaria el segundo puesto al australiano. El equipo le pidió entonces que dejase pasar a su compañero, algo que él aceptó tras argumentar, no sin falta de razón, que un mal pit stop forma parte de las carreras.

En una escudería que, salvo histórica hecatombe, también ganará el Mundial de constructores -lo lidera con más del doble de puntos que Ferrari (617 frente a 280), que a su vez supera en veinte a Mercedes- y que siempre ha presumido de dar libertad de acción a sus pilotos, no han sido pocos los que se pronunciaron tras un cambio de posición que le hizo perder tres unidades -que en realidad son seis y que podrían ser esenciales en la resolución del campeonato- a Piastri.

Así que la “Fórmula McLaren” llega calentita al bacheado y en algunas zonas muy estrecho circuito urbano de Bakú, de 6.003 metros de longitud, en el que no es complicado adelantar y en el que este viernes arrancan los entrenamientos libres.

La pista de la capital azerbaiyana es la cuarta más larga del campeonato -por detrás de Spa (Bélgica), Las Vegas (Estados Unidos) y Yeda (Arabia Saudita)- y la segunda con más curvas, veinte -las mismas que Austin (Estados Unidos) y sólo superado por las 27 de Yeda-, muchas de ellas lentas; con dos zonas de DRS y la recta más larga del Mundial, de 2,2 kilómetros.

Los frenos juegan un papel fundamental en la pista del Mundial en la que más veces se cambia de marcha (64 por vuelta), en la que es muy probable la entrada del coche de seguridad y en la que, en seco, se rodará con neumáticos de la gama de compuestos más blanda de todas: los C4 -duros, reconocibles por la raya blanca-, C5 -medios, raya amarilla- y C6 -(ultra)blandos, roja-.

Los ensayos se completarán el sábado, horas antes de la calificación, que ordenará la formación de salida de la carrera dominical: prevista a 51 vueltas para completar un recorrido de 306 kilómetros.

Bakú acogió por primera vez una carrera de F1 en 2016, entonces como el Gran Premio de Europa, que se anotó el alemán Nico Rosberg, a la postre ganador de ese Mundial. A partir del año siguiente la prueba ya pasó a llevar el nombre del país y se ha disputado de forma ininterrumpida hasta hoy, salvo en 2020, a causa de la pandemia del covid-19.

El piloto más exitoso en esta pista es, con dos victorias -en 2021 y 2023-, el mexicano Sergio Checo Pérez, que, tras ser injustamente cortado por Red Bull a finales del curso pasado, regresará a la Fórmula 1 el curso próximo a bordo de un Cadillac, que, a partir de 2026, será el undécimo equipo en parrilla. Hace un año, Piastri ganó en Azerbaiyán por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari) -quinto en el Mundial, a 161 puntos del australiano- y del inglés George Russell (Mercedes) -cuarto, a 130-.

Gran Premio de Azerbaiyán

Viernes 19
05:30 - Práctica 1
09:00 - Práctica 2

Sábado 20
05:30 - Práctica 3
09:00 - Clasificación

Domingo 21
08:00 - Carrera

Se verá íntegramente por ESPN 2.

Mundial de pilotos

1. Oscar Piastri (McLaren) - 324 puntos

2. Lando Norris (McLaren) - 293

3. Max Verstappen (Red Bull) - 230

4. George Russell (Mercedes) - 194

5. Charles Leclerc (Ferrari) - 163

6. Lewis Hamilton (Ferrari) - 117

7. Alexander Albon (Williams) - 70

8. Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) - 66

9. Isack Hadjar (Racing Bulls) - 38

10. Nico Hülkenberg (Kick Sauber) - 37

11. Lance Stroll (Aston Martin) - 32

12. Fernando Alonso (Aston Martin) - 30

13. Esteban Ocon (Haas) - 28

14. Pierre Gasly (Alpine) - 20

15. Liam Lawson (Red Bull/Racing Bulls) - 20

16. Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) - 18

17. Oliver Bearman (Haas) - 16

18. Carlos Sainz (Williams) - 16

19. Yuki Tsunoda (Racing Bulls/Red Bull) - 12

20. Franco Colapinto (Alpine) - 0

21. Jack Doohan - 0 *

*Fue sustituido por Colapinto.

Mundial de constructores

1. McLaren - 617 puntos

2. Ferrari - 280

3. Mercedes - 260

4. Red Bull - 239

5. Williams - 86

6. Aston Martin - 62

7. Racing Bulls - 61

8. Kick Sauber- 55

9. Haas - 44

10. Alpine - 20