Con basura de los mares
Ford es el primer fabricante en utilizar plástico 100% reciclado obtenido de los océanos para la producción de piezas automotrices.
El material se emplea en los clips de fijación del chicote eléctrico del Bronco Sport, comercializado en la región proveniente de México. El nylon obtenido de esa manera, según Ford, mantiene la misma resistencia y durabilidad que el producido a partir del petróleo, pero con un precio 10% menor, amén de consumir menos energía en el proceso de fabricación.
“Esas piezas pequeñas representan el primer gran paso en el uso de los plásticos reciclados de los océanos. Es un ejemplo fuerte de economía circular y de liderazgo de Ford en busca de la sustentabilidad”, afirma Jim Buczkowski, vicepresidente de Investigación e Ingeniería Avanzada de Ford.
La marca norteamericana evalúa producir otras piezas, tales como soportes de transmisión y protectores de cables y zócalos laterales del piso, que por las características de resistencia y durabilidad del material, pueden admitirla como materia prima.
De acuerdo con la ONG Pew Charitable Trusts, cerca de 13 millones de toneladas de plásticos se retiran anualmente de los océanos, y representan un gran factor de contaminación de las costas y una amenaza enorme para la vida marina.
Daniel Dias, de AutoMotrix Brasil, en exclusividad con Airbag.uy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]