Con el lanzamiento de la EcoSport, a comienzos del milenio, sin saberlo Ford estaba creando una división de aguas. En ese momento, el mercado ya tenía SUV´s compactos como el Suzuki Jimny o Mitsubishi TR4, pero ninguno tan próximo a los autos de paseo tanto por precio como por comportamiento dinámico.
A partir de esa invención, cada vez que un fabricante presenta un modelo que mezcla características de dos segmentos diferentes, los llamados crossovers, insiste en el concepto de que está inaugurando un nuevo segmento. La propia Ford ahora lo hizo con el lanzamiento de la versión SUV del pequeño Ka, el Ka FreeStyle, al que define como CUV (compact utility) o vehículo utilitario compacto.
El prototipo se mostró este miércoles 31, primero en India y 8 horas después en Brasil. Eso porque el modelo se venderá primero en Brasil y Argentina, producido en la fábrica de Camaçari, y luego continuará su camino hacia 120 países, comenzado por Asia donde se llamará solamente FreeStyle, para después ofrecerse paulatinamente también en otros mercados. El Ka hatch actual se vende en Europa, bajo la denominación Ka+.
Ka FreeStyle
Se trata de una versión del compacto bastante remodelada, con cambios marcados en los paragolpes, que incorporan huecos en forma de media luna en los extremos, con una parte central más prominente. Agrega también una moldura protectora en todo el perímetro, incluyendo pasaruedas y base de las puertas. Bajo el paragolpes, tiene paneles de protección pintados en plateado. Suma además detalles como faros con máscara negra con moldura cromada y rack de techo de aluminio. La parrilla es del tipo panal, mientras que los retrovisores externos tienen luces de giro embutidas y las llantas, ofrecen un nuevo diseño.
A pesar de presentarse como SUV, trae neumáticos para asfalto. La pintura Marrón Trancoso exhibida en el prototipo, en verdad un ocre metálico, es otra novedad.
Ford no liberó información sobre las características técnicas del modelo pero en principio, el despeje respecto al piso es casi 1 cm menor que el del Ka Trail debido a los neumáticos de perfil más bajo, 185/60 contra 185/65. A pesar de definirse como compacto utilitario, el habitat del Ka FreeStyle sería similar al del ciudadano. Su designación como SUV es más una acción de marketing que una expresión de las capacidades del modelo.
Por el diseño de producto presentado por Ford, FreeStyle probablemente se posicione como tope de la gama Ka. Inclusive porque en su interior probablemente reciba tecnologías que la marca incorporó recientemente en el EcoSport, como sistema multimedia Sync 3 y pantalla flotante al centro del panel. Indica además que sistemas de asistencia dinámica como control de estabilidad y de tracción, presentes en la versión SEL, también estarían incluidos. Con eso el Ka FreeStyle se colocaría para batallar en una franja intermedia del segmento de los compactos, enfrentando otros modelos derivados tales como el Chevrolet Onix Activ, Hyundai HB20X, Volkswagen Fox Xtreme y Renault Sandero Stepway.
Podría llegar a Brasil en el segundo semestre de este año.
Eduardo Rocha de Auto Press Brasil, en exclusividad con Airbag - Fotos: difusión