Asuntos de gente grande
Con lanzamiento en Alemania previsto para el segundo trimestre de este año, con precio de 180.400 euros, el nuevo BMW M5 CS se convierte en el representante de la "familia" M más potente, superando al M5 Competition.
Entrega nada menos que 645 caballos extraídos del motor 4.4 V8 biturbo, acoplado a una caja de cambios automática M Steptronic de 8 velocidades con Drivelogic y sistema de tracción integral xDrive.
Según la marca alemana, el nuevo M5 CS acelera de 0 a 100 km/h en apenas tres segundos y hasta los 200 km/h en 10,3 segundos, con velocidad máxima limitada electrónicamente a 305 km/h. Números todos de competición.
El fin de semana pasado el norteamericano Connor De Phillippi, de 28 años, piloto oficial de BMW, probó el nuevo M5 CS antes del primer evento destacado del automovilismo del 2021, las 24 Horas de Daytona.
El verdadero "bólido" tiene capó, faldón delantero, tapas de los retrovisores externos, spoiler y difusor traseros, tapa del compartimiento del motor y el silenciador de admisión hechos en plástico reforzado con fibra de carbono, en algunos de ellos, expuesto.
Cuenta de luz atrasada
La conmemoración de Nissan por el número de ventas del 100% eléctrico Leaf en Brasil, retrata con perfección el atraso del país en relación a la tecnología automotriz "verde". El fabricante oriental celebra que alcanzó el "expresivo" patamar de 150 unidades matriculadas desde su lanzamiento en el mercado brasileño, ocurrido en julio de 2019.
Equivale a decir que en 18 meses se vendió un promedio de apenas 8,3 unidades mensuales del Leaf, que se comercializa en cinco Estados (Sao Paulo en dos concesionarios, Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná y en el Distrito Federal).
En tanto en el mundo, la historia es muy diferente. Leaf tiene más de 500 mil unidades vendidas desde el 2010, cuando se lanzó su primera generación. La segunda, comercializada en la región, incorpora los pilares de la visión Nissan Intelligent Mobility, que tiene como objetivo transformar el modo en el que los autos se conducen, impulsan y se integran a la sociedad.
Campeón habitual
Corolla confirma la tradición y una vez más fue el auto más vendido del mundo durante el 2020, con 1.134.262 unidades matriculadas, 41.072 de ellas en Brasil.
El modelo de Toyota nació en 1966 en Japón, con el nombre derivado del latín que significa "corona de flores", y ya tiene más de 50 años de trayectoria. Actualmente el Corolla se produce en 16 fábricas de todo el planeta.
Ininterrumpidamente el modelo de Toyota ocupa la primera posición del ranking desde 2010, con un promedio de más de un millón unidades anuales desde el 2002. Siempre fiel al nombre Corolla, la actual 12ª generación se basa en el trípode de calidad, durabilidad y confiabilidad, que viene a partir del modelo original de 1966, y marcado durante toda su trayectoria por el diseño y la tecnología, manteniéndose como un referente para todos los mercados.
Los tres tipos de carrocería de la actual generación del Corolla se sustentan sobre la Nueva Arquitectura de Toyota TNGA (Toyota New Global Architecture), con dos versiones híbridas sumadas a las varias "comunes" a combustión.
Torpedo eléctrico
GMC anunció una nueva sociedad con el Chip Ganassi Racing para la primera aventura de competición eléctrica del equipo norteamericano en la temporada inaugural del Extreme E.
El SUV de 550 caballos de potencia que el team utilizará en el campeonato tiene estilo, grafismos y carrocería inspirados en el Hummer EV, el primer "supertruck" totalmente eléctrico del mundo.
"Es un verdadero honor representar a GMC, especialmente durante un momento tan emocionante para el automovilismo. El nuevo Hummer EV cambiará el juego en términos de cómo ve el mundo la capacidad de los vehículos offroad eléctricos", celebró el norteamericano Chip Ganasi, de 62 años, legendario propietario del equipo homónimo, que tiene una historia victoriosa en la Fórmula Indy y en las 500 Millas de Indianápolis.
El Hummer EV Edition One de producción tendrá un tren de fuerza e4WD de tres motores, con 1.000 caballos de potencia en total, y se lanzará este año en Estados Unidos.
Daniel Dias, de AutoMotrix, en exclusividad con Airbag.uy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]