Noticias

Arranque eléctrico

Está en marcha la primera ruta eléctrica de sudamérica

Este miércoles, Uruguay está inaugurando el primer tramo del proyecto con puestos de recarga cada 60 km entre Colonia y Punta del Este

27.12.2017 09:09

Lectura: 2'

2017-12-27T09:09:00-03:00
Compartir en

Nace una nueva forma de viajar: quedará inaugurado el miércoles 27 el tramo inicial de la Primera Ruta Eléctrica de América Latina. Esta primera etapa comprende seis puntos de carga para vehículos eléctricos, ubicados entre Colonia del Sacramento y Punta del Este, en las estaciones Ancap.

La actividad consistirá en una recorrida por toda la ruta que une ambas ciudades, inaugurando los distintos centros de carga. Esta recorrida será encabezada por los presidentes de Ancap y UTE, Marta Jara y Gonzalo Casaravilla junto a representantes del MIEM (Ministerio de Industria, Energía y Minería) y en cada punto de carga se realizará un breve acto con la participación de los intendentes de los departamentos involucrados: Carlos Moreira (Colonia), José Luis Falero (San José), Daniel Martínez (Montevideo), Yamandú Orsi (Canelones) y Enrique Antía (Maldonado).

La actividad dará comienzo a las 8.30, saliendo desde el centro de carga ubicado en Avenida Buenos Aires esquina Vicente García, en la ciudad de Colonia y arribando a las 9.15 al segundo punto, situado en Radial Ruta 2, kilómetro 129,5 casi Baltasar Brum, en el mismo departamento.

Posteriormente se saldrá rumbo al tercer punto, en la Ruta 1 kilómetro 66, donde se prevé llegar próximo a las 10.30 horas. La cuarta parada tendrá lugar en el centro de carga ubicado en el Aeropuerto de Carrasco, en Ruta 101 kilómetro 19 esquina Yacaré; esto será cerca de las 12.30 horas. Finalmente, luego de pasar por el puesto ubicado en el kilómetro 63,5 de la Ruta Interbalnearia se arribará a la ciudad de Punta del Este en torno a las 16 horas, finalizando la actividad en la intersección de las calles Capitán Miranda y Trinquete, donde se ubica el sexto punto de carga de esta ruta.

La Primera Ruta Eléctrica de América Latina, cuyo tramo inicial quedará inaugurado entonces el miércoles 27, unirá todo el país a través de las principales rutas nacionales, garantizando el suministro de energía necesario a quienes opten por circular en vehículos eléctricos.

UTE - Movilidad Eléctrica


Te puede interesar Nuevo puesto de recarga para los taxis eléctricos montevideanos