Airbag

Todavía falta

El software FSD de Tesla aún no tiene aprobación regulatoria en la Unión Europea

El regulador neerlandés RDW aclaró que aún no hay una decisión tomada sobre el sistema de conducción asistida

25.11.2025 08:29

Lectura: 3'

2025-11-25T08:29:00-03:00
Compartir en

Tesla anunció este fin de semana en sus redes sociales que el regulador de transporte de los Países Bajos (RDW) aprobaría en febrero de 2026 su sistema de asistencia al conductor Full Self-Driving (FSD) para su uso en Europa. Sin embargo, el propio RDW desmintió haber tomado una decisión definitiva, generando confusión y cuestionamientos sobre el manejo comunicacional de la empresa de Elon Musk.

“RDW se ha comprometido a conceder la aprobación nacional de los Países Bajos en febrero de 2026”, afirmaba Tesla en su publicación, invitando incluso a sus seguidores a “agradecer” a la agencia por adelantar el proceso.

Pero poco después, el RDW publicó un comunicado oficial en el que aclaró que Tesla solo planea realizar una demostración supervisada de FSD en febrero, y que la decisión final dependerá del cumplimiento de los requisitos técnicos y de seguridad en los próximos meses.

“RDW y Tesla saben qué esfuerzos hay que hacer para tomar una decisión en febrero. Si el calendario se cumplirá, está por verse. Para el RDW, la seguridad vial es prioritaria”, señaló el organismo.

FSD: un sistema avanzado, pero no autónomo

El sistema FSD Supervised es una versión avanzada del software Autopilot de Tesla, con funciones como cambios automáticos de carril, giros en calles urbanas y navegación en autopistas, pero no es un sistema de conducción autónoma. Requiere que el conductor mantenga las manos en el volante y la atención en todo momento, tal como indican los estándares actuales de seguridad vial.

FSD ya está disponible en Estados Unidos, Canadá, México, Australia, China, Nueva Zelanda y Puerto Rico, pero su expansión en Europa depende de regulaciones más estrictas y del visto bueno de agencias como RDW, que actúa como entidad técnica para homologaciones a nivel de la Unión Europea.

Un paso clave para el mercado europeo

La aprobación en Países Bajos es estratégica, ya que puede servir como puerta de entrada al mercado europeo bajo el sistema de reconocimiento mutuo entre países de la UE. Sin embargo, aún falta que Tesla demuestre cumplimiento normativo, fiabilidad del software y garantías de seguridad.

El intento de anticiparse al proceso por parte de Tesla ha generado críticas sobre la transparencia y la presión pública ejercida sobre las agencias regulatorias. Por ahora, la fecha de febrero 2026 no representa una aprobación asegurada, sino un objetivo condicionado a evaluación técnica.