En presencia del presidente de la república Luis Lacalle Pou y las máximas autoridades del gobierno nacional, se puso en marcha formalmente la unidad industrial de Ford Motors en nuestro país, que retorna a la producción local tras más de tres décadas de ausencia.
El proyecto impulsado por el grupo Antelo y llevado a cabo con una inversión de 50 millones de dólares compartida entre Ford y Nordex, se materializó en un tiempo récord de ejecución, con apenas un año y medio desde que se decidió su puesta en marcha. El nuevo sector, que abarca cerca de 16.000 m2, está equipado con tecnologías de última generación que incluyen estructuras de soporte y pistas de pruebas, adecuados para la producción de este vehículo utilitario de mediano porte.
En esta primera etapa ya se concretaron más de 150 nuevos puestos de trabajo, que una vez en marcha plena, podrán totalizar 1.000 empleos.
La producción de Ford Transit en Uruguay es un hito importante en el plan de negocios de Ford para la región. Es un vehículo moderno que cuenta con las tecnologías más avanzadas de la marca para los clientes de sudamérica, que incluyen sistema de conducción semiautónoma.
Con versiones furgón y mini buses con diferentes capacidades de personas y distintos niveles de equipamientos, este Ford Transit made in Uruguay se impulsa con motorizaciones turbo diesel 2.0 y 2.2, en función del mercado para el que se destine.
“Nordex se posiciona como una empresa líder en la producción de vehículos utilitarios en Uruguay, aspirando a lograr los estándares de calidad más elevados a nivel mundial. Esta inversión en conjunto con Ford, que se suma a nuestras inversiones anteriores de 40 millones de dólares, es una prueba más de nuestro compromiso con nuestros clientes, con nuestros empleados y con la sociedad uruguaya. Es el fruto también de nuestra visión a largo plazo en el país y la región, siendo plenamente conscientes de nuestra función en la sociedad” dijo Manuel Antelo, presidente de Grupo Antelo.
Por su parte Daniel Justo, presidente de Ford Sudamérica subrayó: “Este proyecto evidencia la relevancia del Mercosur como eje articulador que hace posible apalancar las fortalezas y capacidades de cada mercado para proporcionar una mayor eficiencia y competitividad. Con casi 60 años de experiencia en el sector automotor uruguayo produciendo camiones pesados y automóviles de alta calidad, Nordex, empresa del Grupo Antelo, es el socio ideal para este proyecto".
Luis Piedra Cueva - LuisPCueva
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]