El productor chino de automóviles Chery instalará su primera planta europea en España, en la antigua fábrica de Nissan en Barcelona, en el marco de una empresa conjunta con el grupo español Ebro-EV Motors, anunciaron el martes las empresas y el gobierno español.
EV Motors "ha alcanzado un acuerdo con el fabricante chino y líder exportador de automóviles Chery, para la fabricación de vehículos a través de una joint venture, participada mayoritariamente" por la primera, anunciaron ambas en un comunicado conjunto.
Por su parte, el ministerio de Industria español informó en un comunicado del "acuerdo alcanzado entre ambas" empresas "para producir automóviles en la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona".
Aún no se han hecho públicos los detalles del acuerdo, que se firmará el miércoles en una reunión en Madrid entre el ministro de Industria, Jordi Hereu, y una delegación de Chery, en presencia de miembros del gobierno regional catalán.
Las autoridades españolas insinuaron en los últimos días que el acuerdo era inminente, tras intensificar sus contactos con Chery. Sin embargo, persistían dudas sobre la decisión del grupo chino, y los medios de comunicación sugerían un posible emplazamiento en Italia.
"Después de meses de negociaciones, culminamos la reindustrialización de Zona Franca con el acuerdo entre Ebro y Chery para fabricar miles de vehículos en los antiguos terrenos de Nissan", afirmó, por su parte, el responsable de Empresas del gobierno regional catalán.
Las antiguas instalaciones de Nissan empleaban a 3.000 personas cuando cerraron en diciembre de 2021. Parte de este vasto complejo industrial se vendió al fabricante de motocicletas Silence, pero desde entonces las autoridades locales habían estado buscando otro inversor para el sitio.
Chery es el segundo fabricante chino que anuncia su presencia en Europa, después del líder de coches eléctricos BYD, que en febrero anunció la construcción de su primera planta europea en Hungría. Esta última estará operativa en un plazo de tres años.
Fundada en 1997, Chery es una empresa estatal. La marca, que afirma haber vendido 1,88 millones de turismos en 2023, fue muy popular hace unos quince años en China, sobre todo con un pequeño coche urbano de gasolina destinado al mercado local.
Aunque todavía no es uno de los fabricantes de vehículos eléctricos más respetados de China, Chery ha empezado a introducirse en este nicho y en el mercado superior. Afirma ser el grupo chino que más vehículos exporta.
La decisión de Chery se produce en un contexto de tensiones entre Pekín y Bruselas, que abrió a principios de abril una investigación sobre las subvenciones públicas concedidas por las autoridades chinas a los coches eléctricos, acusadas de falsear la competencia.
AFP
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]