En el grupo del millón
Chevrolet S10 está completando 25 años de ruta. La primera pick up mediana hecha en Brasil también celebra otro acontecimiento importante: la producción de 1 millón de unidades en el país.
De ese total, 750 mil se comercializaron en el mercado local mientras que las restantes 250 mil, fueron hacia el exterior. Todas ellas nacieron en el complejo industrial de General Motors en Sao José dos Campos (SP).
La larga tradición de Chevrolet en pick ups es un diferencial competitivo para la S10 que tiene consumidores satisfechos y cada vez más fieles. Reflejo de lo que entrega la pick up, siempre con mucha calidad y confiabilidad. Además, el cliente puede contar con una amplia red de concesionarios para soporte", destaca Hermann Mahnke, director de marketing de GM América del Sur.
Actualmente la S10 se ofrece en tres opciones de carrocería (doble, simple y chasis cabina), cinco niveles de terminaciones (LS, Advantage, LT, LTZ y High Country), dos opciones de motorización (2.5 flex y 2.8 turbodiesel), así como dos de transmisión (manual y automática, ambas de seis marchas) y finalmente, tracción 4x4 o integral. En total, son 12 configuraciones.
Derivada de un modelo norteamericano, la S10 brasileña llegó en 1995 con un diseño más aerodinámico que la extranjera, y diversos items de lujo para atender las preferencias del consumidor nacional y regional.
La primera pick up mediana producida en el país estrenó un conjunto sorprendente para la época: cabina simple, motor 2.2 EFI de 106 caballos, transmisión manual de cinco marchas y opción de frenos con ABS en las ruedas traseras.
Su evolución más marcante llegó en febrero de 2012, completamente nueva tanto desde la estética como en estructura y dirigibilidad, alineada con la "hermana" norteamericana Colorado.
El agronegocio pasa por una revolución en términos de productividad, potenciada por el uso de nuevas tecnologías en el campo, como la robótica y la Inteligencia Artificial. Atento a la llamada agricultura 4.0, Chevrolet viene actualizando las evoluciones de la S10, reforzando recientemente la lista de items de conectividad y seguridad.
Inmune a las crisis
McLaren de Sao Paulo cerró el primer semestre de este año con 13 autos 0 km entregados a sus clientes. Aún con los contratiempos generados por la pandemia del coronavirus y por el conturbado escenario económico, las ventas de la importadora fueron semejantes a las del mismo período de 2019, permitiendo mantener la proyección de comercializar entre 20 y 25 unidades al cierre de diciembre de 2020.
"Conseguimos un número idéntico al del primer semestre de 2019, cuando no había pandemia y en un escenario económico más estable. Este momento difícil de ahora pasará, y necesitamos atravesarlo con resultados comerciales favorables para asegurar la sobrevivencia de la empresa y la continuidad del trabajo de nuestros empleados y prestadores de servicio", evalúa Henry Visconde, presidente de Mclaren Sao Paulo.
Durante el período en el local comercial paulista se mantuvo cerrado al público, el trabajo del equipo de ventas se realizó principalmente por canales digitales. "La atracción de los autos y el buen relacionamiento con nuestros clientes, tanto los ya fidelizados como los prospectados, fueron fundamentales para poder concretar las ventas. Vivimos de calidad y no de cantidad. Cada uno de nuestros autos, es una joya", enfatiza Visconde.
Cada cliente recibió su automóvil en la propia residencia, y las entregas de hicieron de acuerdo con un protocolo de higienización del vehículo, ahora definitivamente adoptado. Las ventas de McLaren Sao Paulo en el período enero-junio de 2020 se dividieron entre los modelos 720S (tres unidades, con dos coupé y un spider), 540C (tres unidades), 600LT Spider (tres unidades), 570S Coupé (dos), GT (uno) y Senna GTR (una unidad).
Daniel Dias, de AutoMotrix, en exclusividad con Airbag.uy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]