Noticias

Entre presencia y ausencia

El Salón de París 2018 abre sus puertas pero sin el brillo de varias marcas importantes

Esta semana comienza una nueva edición del Mondial de L´Automobile con novedades destacadas en nuevas tecnologías, pero también muchas ausencias

03.10.2018 08:01

Lectura: 2'

2018-10-03T08:01:00-03:00
Compartir en

Las dos jornadas de prensa se terminarán de cumplir el martes 2 para los autos, y el miércoles 3 para las motos. A partir del jueves 4 se abrirán las puertas para que miles de personas transiten por una de las exposiciones automotrices más importantes del mundo. No por casualidad lleva el nombre de Mundial del Automóvil.

A grandes rasgos, ya se conocen algunas primicias sobresalientes de varias marcas. Por ejemplo, Skoda muestra su nuevo SUV Kodiaq RS y el Skoda Vision RS híbrido enchufable con 245 cv de potencia. Smart da un paso al futuro con el mini-roadster eléctrico Forease, mientras que Mercedes-Benz descubre su Clase B 2019, con la estética de su nuevo Clase A.

Porsche Macan ahora incorpora un motor cuatro cilindros de 2 litros, y Renault lanza una ofensiva de híbridos y eléctricos con sus Megane, Clio, Captur y K-ZE (Kwid eléctrico), amén de una variante del Dacia Duster que estrena motor 1.3 TCe de 130 o 150 caballos.

Por su parte Toyota presenta mejoras mecánicas y de equipamiento para la próxima RAV4 Hybrid 2019, y también Honda descubre una variante más ecológica del CR-V Hybrid, con bajos niveles de consumo y emisiones contaminantes.

En el caso de Peugeot, además de su concept eléctrico e-Legend, la marca del león muestra la nueva generación del 508 y a su vez BMW descubre el nuevo Serie 3.

Grandes ausentes

Pero sin dudas uno de los datos más llamativos es el faltante de marcas muy importantes. Para mencionar solo algunas de ellas, no participan de esta edición emblemas como los de Alfa Romeo, Aston Martin, Bentley, Fiat, Ford, Jeep, Lamborghini, Mazda, McLaren, Mitsubishi, Nissan, Opel, Subaru, Volkswagen y Volvo.

Según lo han expresado oportunamente, estos fabricantes adhieren a una nueva tendencia de evitar las grandes muestras de carácter internacional, que en general requieren volúmenes de inversión muy elevados, pero no así de las exposiciones regionales en las que de cierta forma logran una ecuación más razonable entre costos y beneficios.

Compartimos un video con el desfile de antiguos por las calles de París, a modo de conmemoración por los 120 años del París Motor Show.