Sin lugar a dudas, Kwid es el último gran éxito internacional de Renault. Desarrollado especialmente para mercados como los de India, Brasil y Sudáfrica, hace pocos días recibió el espaldarazo de un buen resultado en las pruebas de impacto de Latin NCAP, con la obtención de tres estrellas para ocupantes adultos y niños, bajo el nuevo protocolo aplicado por el instituto a partir de este año.
La versión India había logrado solamente una, lo cual obligó al fabricante a añadir 140 kg de refuerzos estructurales para mejorar la seguridad y por ende, la puntuación.
El Kwid está desarrollado sobre la plataforma modular CMF-A de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, especialmente diseñada para modelos pequeños. Esta plataforma dará forma a los eléctricos más asequibles de la Alianza.
Así lo confirmó el CEO de la compañía, Carlos Ghosn. "En China no podemos vender el Leaf. Es demasiado caro y demasiado sofisticado. Tampoco podemos vender el Renault Fluence. Muy caro. ¿Qué se vende en China? Coches eléctricos de bajo coste. Así que estamos enviando ingenieros de la Alianza para desarrollar un Kwid EV de bajo coste para China. Acabo de probar una unidad allí. Será un coche muy bien diseñado a un precio muy bajo. Y una vez que funcione en China, no hay ninguna razón para que no se pueda exportar a la India, Brasil y Oriente Medio".
La llegada a Europa todavía es incierta. Para que fuera posible el Kwid ZE debería basarse en la versión brasileña, mucho más fuerte que la india y con una estructura bien valorada en los crash tests. Aunque también es incierto el precio final y las ayudas que podrían hacerlo más accesible.
Con información de Foro de Coches Eléctricos
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]