Noticias

Una de cal, una de arena (y viceversa)

Deportes sobre ruedas: el resumen del fin de semana de los uruguayos

Santiago Urrutia no logró sostener el buen nivel de la primera carrera en IndyLights, pero Mauricio Lambiris pudo remontar su mal comienzo.

14.03.2016 13:31

Lectura: 7'

2016-03-14T13:31:00-03:00
Compartir en

IndyLights - St. Petersburg

Santiago Urrutia: un buen sábado y regular domingo.

Tras la gran carrera con remontada incluida del día sábado (Carrera 1), en la que avanzó desde el 9.° al 4.° lugar final y en el ritmo de los tres del podio, el piloto compatriota Santiago Urrutia tenía expectativas de poder lograr una carrera similar y volver a sumar puntos importantes ante un auto que no estaba para pelear de igual a igual por la victoria.

La Carrera 2 en el marco de la primera fecha de la IndyLights en el circuito urbano de St. Petersburg tenía ilusionado al piloto y también al equipo.
Partiendo desde el octavo casillero en una grilla liderada por el sueco Félix Rosenqvist (Belardi), el piloto uruguayo Santiago Urrutia (Schmidt Peterson Motorsport) salió decidido a poder avanzar algunas posiciones. Pero esta vez las cosas no salieron como lo esperaba.

Durante las tres primeras curvas lo había logrado pero entre las curvas 6 y 7 lo encerraron contra el muro y tuvo que levantar para no golpearse, con lo que perdió algunos lugares. Pero lo más complicado vendría después, cuando en las curvas 8 y 9 se sucede un incidente con dos autos golpeados delante suyo, lo que lo obliga a detenerse a cero, perder más posiciones y además quedar con el auto dañado en trompa y tren delantero.

La carrera del domingo, a partir de allí, fue muy dura para Santiago Urrutia ya que además debió entrar a boxes a cambiar la trompa del monoplaza, y así cedió casi una vuelta. Un pedazo de la trompa corría el riesgo de desprenderse y golpear a otro piloto.

No hubo mucho para hacer excepto terminar la carrera con un auto muy difícil de manejar, para arribar finalmente en la 13.° posición. En los diez giros finales de los 45 pautados, el neumático delantero izquierdo comenzó a ampollarse, consecuencia de un esfuerzo mayor al previsto porque el tren delantero se desalineó tras aquel incidente de la primera vuelta.

En resumen: un domingo que no fue lo esperado, pero así son las carreras.
Ahora queda pensar en el óvalo de Phoenix para el 2 de abril.

La competencia fue ganada por el sueco Felix Rosenqvist.

Tras la primera fecha, Santiago Urrutia quedó en el octavo lugar de la tabla anual con 27 puntos, en tanto el líder es Félix Serralles de Puerto Rico con 49 unidades, quien a su vez se impuso en la competencia del sábado.

 

TN Clase 3 - San Jorge

Mauricio Lambiris: mal comienzo y un muy buen final.

Buen final si se toma en cuenta el mal comienzo, cuando en la clasificación del día sábado Mauricio Lambiris había quedado en el lugar 32.° como consecuencia de un amortiguador roto.

El piloto compatriota había marcado los mejores registros a bordo de su Ford Focus del equipo Martos Racing durante los ensayos previos, pero el amortiguador defectuoso le impidió poder lucir su gran potencial en el autódromo de San Jorge, en el marco de la segunda fecha del Campeonato Argentino de Turismo Nacional (TN) dentro de la Clase 3.

Pero el domingo, durante la serie clasificatorio en la que le tocó competir, el uruguayo pudo desarrollar todo lo que había insinuado en los entrenamientos y desde las últimas posiciones avanzó hasta la séptima, y quedó en buena posición para la grilla de la final.

A mitad del pelotón, el uruguayo pudo abrirse paso en una categoría que se caracteriza por la dura competitividad, y finalmente llegó en la 11.° posición, un muy buen resultado si se tiene en cuenta el traspié de la clasificación. Además está la certeza de que se puede pelear perfectamente en el selecto grupo de los diez mejores.

 

Rally Federal - Rojas

Fernando Cáceres/Sebastián González primeros.

La tripulación uruguaya conformada por Fernando Cáceres-Sebastián González a bordo de un Mitsubishi Evo 9 se adjudicó con total solvencia la victoria en la primera fecha del Rally Federal de Argentina con epicentro en la localidad de Rojas. La dupla compatriota se anotó la victoria en la clasificación general y también en la categoría N4 tras vencer en la mayoría de los tramos disputados durante las dos etapas.

 

TR Series - Paraná

Buen comienzo de Francisco Cammarota.

Finalmente, Francisco Cammarota partió desde la última posición en la primera final del año del TR Series disputada en el autódromo de Paraná, Argentina. Si bien había obtenido el tercer tiempo en la clasificación, sus registros fueron anulados al no llegar el auto al peso mínimo por lo que debió incorporarse a la carrera desde el último lugar.

Pero en la final mostró todo su potencial para avanzar vuelta a vuelta y arribar en el undécimo lugar. Muy meritorio y muy buen arranque de temporada para el uruguayo que, en su segundo año en la categoría a bordo del Mercedes Benz, busca afianzarse en el automovilismo argentino.

 

Superbikes - San Luis

Maxi Gerardo va por la reconquista del título.

El piloto internacional de motociclismo Maximilano Gerardo inició una nueva temporada en el Campeonato Superbike Argentino, en la categoría 600 SS. El motociclista compatriota regresó al competitivo certamen del vecino país tras un ciclo en el motociclismo europeo, en donde demostró que es capaz de estar a la altura de las circunstancias.

La instancia apertura de la temporada argentina se llevó a cabo en el autódromo Rosendo Hernández de la ciudad de San Luis, donde el múltiple campeón uruguayo pudo obtener la pole tras una apretada clasificación.

En carrera, Maxi Gerardo a bordo de la Yamaha del equipo Ale Cento Racing, tuvo que conformarse con el cuarto lugar final aunque dejó bien en claro sus pretensiones de ir nuevamente por el título de campeón que consiguiera en 2014.

 

Fórmula Eléctrica - México

Ganó Jérome D' Ambrosio después del podio.

El brasileño Lucas di Grassi se había convertido en el nuevo líder del Mundial de la Fórmula E (eléctrica) después de ganar, casi sin rival, en el E-Prix de México, disputado en el autódromo Hermanos Rodríguez, mismo lugar en el que la Fórmula 1 corrió el pasado mes de noviembre. Fue la primera vez que la Fórmula E disputa una carrera en un autódromo, ya que su esencia es competir en circuitos urbanos (callejeros).

El estreno en un autódromo fue muy bueno, y fue una carrera muy entretenida.

Desde la pole position, D'Ambrosio logró mantener el liderato en las primeras vueltas, pero fue superado por un rapidísimo Di Grassi tras las paradas en boxes para cambiar de coche. Hasta el tercer puesto debió remontar Sébastien Buemi (hasta México, líder del certamen), tras salir desde el quinto lugar. El piloto suizo, con el objetivo de dar caza a Di Grassi, trató de superar a D'Ambrosio, pero el belga le cerró todas las puertas posibles e incluso llegaron a colisionar.

Después de varias intentonas, de saltarse la primera chicana y por ello tener que devolver la posición, Buemi tiró la toalla por momentos. Se reservó la última oportunidad para la recta de meta y apenas pasaron separados por unos centímetros, aunque finalmente D'Ambrosio logró hacerse con el segundo puesto. Di Grassi cruzó la línea de meta sin ningún problema en primera posición. El problema llegó horas después de la disputa de la carrera, pues la FIA encontró que el primer coche usado por el brasileño se encontraba 1.8 kilogramos por debajo del mínimo establecido en el reglamento. Por ello, D'Ambrosio pasa a ser el ganador, seguido de Buemi y de Prost.

Di Grassi, que pasaba a liderar la clasificación general con seis puntos sobre Buemi, cede el primer puesto de nuevo al suizo y se queda a 22 puntos de la cabeza.

Por Mario Rosa, integrante de APUM, Asociación de Periodistas Uruguayos del Motor.