Si bien es notorio el avance de la propulsión eléctrica para los camiones de transporte de larga distancia, es claro también que a corto plazo comenzarán a lanzarse las unidades impulsadas con hidrógeno.
Entre otros renombrados fabricantes globales, Daimler Trucks y Volvo avanzan sustancialmente en ese sentido a través de un acuerdo comercial conjunto que les permitirá presentar dentro de poco, el resultado de sus trabajos.
La firma de dicho tratado implicó el pago de 600 millones de euros por parte del grupo sueco, para quedarse con la mitad de las acciones de Daimler Truck Fuel Cell GmbH, división dedicada a los vehículos de hidrógeno del fabricante alemán.
En principio se sabe que sus productos mantendrán algunas características propias de cada marca, y otras en común, como por ejemplo los sistemas de propulsión que tienen el objetivo fundamental de reducir las emisiones contaminantes dentro del sector del transporte de cargas.
Mercedes ofreció un anticipo del futuro modelo con la presentación del Mercedes-Benz GenH2 Truck que se mostró al público en setiembre pasado. Las nuevas tecnologías de propulsión, con un desarrollo muy avanzado, prometen como una de sus principales virtudes, una autonomía superior a los 1.000 km.
Parece que habrá que esperar todavía un poco más, pero ahora, no demasiado.
Con información de LogiNews
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]