El anuncio de este jueves señala que la compañía invertirá más de 40.000 millones de euros (47.000 millones de dólares) en convertir en eléctricos todos sus vehículos entre 2022 y 2030.
La compañía también dijo que se está "preparando" para dejar de vender coches con motor de combustión interna a finales de la década "cuando las condiciones del mercado lo permitan".
El fabricante de Mercedes-Benz tiene previsto abrir ocho plantas en todo el mundo para fabricar baterías, el componente clave de los modelos eléctricos.
El anuncio es una señal de la aceleración del abandono de los combustibles tradicionales por parte de la industria, en el contexto de normas medioambientales cada vez más estrictas.
"Estaremos preparados si los mercados se decantan totalmente por los vehículos eléctricos a finales de la década", dijo Ola Këllenius, al presentar una "reasignación fundamental de capital" en un momento en que el grupo también prepara una escisión histórica.
A finales de año, Daimler tiene previsto sacar a bolsa su negocio, ahora autónomo, Daimler Trucks.
Para la rama de automóviles y furgonetas de Mercedes-Benz, Daimler destinará un total de al menos 40.000 millones de euros en menos de diez años a la electrificación.
Las inversiones en tecnologías de combustión e híbridas caerán por su parte un 80% entre 2019 y 2026.
AFP
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]