Noticias

Manejate

Compañía de seguros propone libreta de chofer… para coches sin chofer

La firma alemana Allianz considera que lo automóviles autónomos deberían superar pruebas de manejo.

28.10.2025 15:25

Lectura: 3'

2025-10-28T15:25:00-03:00
Compartir en

La aseguradora alemana Allianz defiende la necesidad de que, en el futuro, también los coches autónomos tengan que rendir examen de carné de conducir en la Unión Europea (UE).

"Igual que los humanos tienen que demostrar que pueden conducir el vehículo con seguridad, en el futuro el vehículo autónomo tendrá que demostrar que puede actuar correctamente y con seguridad en todas las situaciones de conducción", afirmó Klaus-Peter Röhler, miembro de la junta directiva de Allianz.

Su idea es que esto se consiga mediante una combinación de simulaciones y pruebas prácticas.

El trasfondo de este requisito es el proceso de homologación de los distintos modelos de vehículos. Según Allianz, los requisitos para la conducción autónoma en el nivel 4 —en el que el coche puede actuar de forma completamente autónoma en determinadas condiciones— ya están claros. Sin embargo, desde su punto de vista, sigue faltando información precisa sobre cómo comprobar si un coche cumple realmente estos requisitos.

Allianz propone tres pruebas: simulaciones digitales de conducción, pruebas prácticas en condiciones definidas, por ejemplo de frenado y comportamiento evasivo, y una prueba práctica en tráfico normal con condiciones cambiantes, por ejemplo tráfico urbano, autopista o conducción nocturna.

Se esperan muchos menos accidentes

En principio, Allianz ve un gran potencial de seguridad en la conducción autónoma y la tecnología de seguridad autónoma. Según la empresa, el número de accidentes de tráfico se reducirá en un 20% para 2035 y en más de la mitad para 2060.

Allianz mantiene desde hace décadas su propio Centro de Tecnología (AZT) en el sector del automóvil, que actualmente cuenta con unos 30 empleados. Un mejor conocimiento de la tecnología de seguridad, los riesgos o los costes de reparación son de gran valor para las compañías de seguros porque les permite calcular las primas con mayor precisión.

Un reciente estudio de la AZT sobre los asistentes de frenado de emergencia, que ya son obligatorios hoy en día, ve un gran potencial en esta tecnología. Los coches con este equipamiento tendrían alrededor de un 30% menos de colisiones por alcance en tráfico fluido.

El potencial es aún mayor cuando se circula marcha atrás. Los asistentes de frenado de emergencia de serie podrían evitar dos tercios de las colisiones.

Opinión prudente sobre los coches autónomos

En general, los consumidores europeos se muestran prudentemente optimistas respecto a la conducción autónoma. En una encuesta representativa realizada a más de 8.000 personas mayores de 18 años en Alemania, Austria, Francia, Italia, Suiza, República Checa y Reino Unido, el 56% afirmó que espera que los vehículos autónomos tengan un nivel de seguridad superior o al menos igual al de los conductores humanos.

Alemania se situó ligeramente por encima de la media, con un 57%. Sin embargo, también hay dudas entre muchos encuestados: en toda Europa, el 69% se muestra preocupado por la fiabilidad de los sistemas en situaciones inesperadas y el 72% considera que la tecnología es demasiado nueva y no está probada.

DPA