Noticias

Cortitas y al pie

Compacto de noticias cortas de la semana

Ediciones especiales de Ducati, Volkswagen y Ferrari e innovaciones tecnológicas y ecológicas en las rutas de Suecia en este compacto.

08.07.2016 19:06

Lectura: 3'

2016-07-08T19:06:00-03:00
Compartir en

Frutilla de la torta: Para conmemorar sus 90 años, Ducati lanzó en el mercado europeo una versión especial de la 1299 Panigale S, con el nombre Anniversario. Las 500 unidades producidas tienen pintura específica, detalles en dorado (como el caño de escape de titanio Akrapovic y las llantas forjadas Marchesini) e innovaciones técnicas. Trae controles electrónicos de tracción y de subida, con uso más eficiente de la información de los sensores de medición inercial. La moto tiene batería de ion de litio y piezas en fibra de carbono.

Edición retinta: Volkswagen presentó en Europa una serie especial del SUV Touareg llamada Executive Edition. Viene solo en un color: un tono vino con el nombre Malbec. Vidrios polarizados, llantas de aleación de 20 pulgadas pintadas de negro y luces también oscurecidas están en el paquete. En el interior, los asientos de cuero negro tienen costuras marrones y los delanteros incorporan sistema de calefacción y ventilación. También tiene detalles en madera en el tablero. El propulsor es un V6 3.0 turbodiesel con dos calibraciones distintas: 204 cv y 45,7 kgfm o 262 cv y 59 kgfm, con cambio automático de ocho marchas y tracción integral.

Selección especial: En su 70 aniversario, Ferrari desarrolla más de 300 ediciones especiales que se exhibirán en setiembre durante el Salón del Automóvil de París. Según el director de marketing Enrico Galliera, se seleccionaron cerca de 70 modelos entre los más icónicos de toda su historia para servir de base para versiones de la California T, 488 GTB, 488 Spider, F12 Berlinetta y GTC4Lusso.

Transporte sustentable: La primera ruta eléctrica del mundo se inauguró en Suecia. Durante los próximos dos años se pondrá a prueba un sistema catenario de Siemens para camiones en un trecho de dos kilómetros de la ruta E16, al norte de Estocolmo. El ensayo utilizará dos vehículos híbridos a diésel fabricados por Scania y adaptados, en colaboración con Siemens, para operar bajo el sistema catenario. Según Roland Edel, ingeniero en jefe de la división de movilidad de Siemens, el sistema tiene el doble de eficiencia que los motores a combustión interna convencionales, lo que reduce el consumo y la emisión de contaminantes a la mitad

Por Augusto Paladino de Auto Press Brasil, en exclusividad con Airbag.