No es noticia que Citroën ha solidificado el emblema del doble chevrón en el mundo del automovilismo. Durante los últimos años, la división deportiva viene logrando los trofeos máximos en distintas disciplinas, ya sea de la mano de Sebastien Loeb en el Mundial de Rally (WRC) como del argentino José María "Pechito" López en el Mundial de Turismos (WTCC).
Por otra parte, si bien todavía es bastante reciente, el ingreso de la marca DS a la fórmula eléctrica también ya viene galardonada por buenos resultados, con importantes triunfos logrados antes de lo previsto. Esta semana la FIA (Federación Internacional del Automóvil) confirmó su inclusión como uno de los nueve constructores que proveerán de motores a la categoría.
Si bien la historia es muy prolongada, en este período más reciente al que nos referimos hemos visto desfilar modelos de Citroën tales como el C4, DS3, C-Elysée y este año, el nuevo C3 recién estrenado, con grandes desempeños en sus correspondientes disciplinas.
Ahora la división deportiva de la marca hace una apuesta al automovilismo rioplatense. Y el objetivo se basa en colocar sobre la pista un modelo precisamente fabricado en Argentina.
Presentación en El Palomar
Esta semana se concretó el lanzamiento formal del Citroën Total Racing Super TC2000, y el lugar elegido no podía ser otro que la propia planta de fabricación donde se produce el modelo C4 Lounge.
El equipo oficial contará con tres autos, que serán pilotados por Esteban Guerrieri, Martín Moggia y Manuel Urcera.
El Super TC2000 es la máxima categoría del automovilismo argentino. Considerada como una de las más tecnológicas de América Latina, cuenta con una enorme popularidad y reúne a la mayoría de las terminales automotrices radicadas en el país. Este año presenta algunas modificaciones reglamentarias que la tornan más competitiva y ofrece un calendario de 12 competencias a lo largo de distintos escenarios de todo el país y -como tiene acostumbrados a los fanáticos- con fechas especiales, carreras de larga duración, circuitos callejeros, competencias nocturnas, etc.
La primera fecha se correrá el próximo fin de semana en el autódromo de Buenos Aires, y determinará el debut del equipo Citroën. Los coches naturalmente fueron desarrollados por el departamento técnico de la división deportiva.
Esteban Guerrieri
Con una amplia trayectoria a nivel nacional e internacional, el piloto argentino habló durante la ceremonia de lanzamiento: "Vamos a tener un desarrollo progresivo del Citroën C4 Lounge, en cada nueva prueba vamos a ir entendiendo un poco mejor al auto y a descubrir su potencial. Eso no implica que no seamos competitivos de entrada. Las expectativas son muchas y fundadas, en mi caso particular -y con toda mi experiencia como piloto- debo absorber y administrar esa carga extra de tensión para que nos juegue a favor.
Correr la primera fecha y abrir el campeonato en el autódromo de Buenos Aires, debutar con el auto y el equipo implica desde ya una atención especial, pero estamos confiados. El equipo es realmente fuerte desde lo técnico y lo humano y será clave avanzar en el desarrollo del auto en pista. Tenemos por delante un torneo apasionante, con circuitos que me caen muy bien como Termas de Río Hondo o Potrero de los Funes donde espero luchar por la punta".
Buenos días.
Luis Piedra Cueva - Con información de Citroën Media Center