Los datos anuales, presentados en rueda de prensa por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se refieren a víctimas fallecidas en las primeras horas tras siniestros ocurridos fuera de núcleos urbanos.
La cifra de víctimas mortales recupera la senda descendente de los últimos diez años (en 2008 hubo 2.181 fallecidos en las carreteras españolas) tras un leve incremento en 2017. Además de los 1.180 fallecidos, 4.515 personas resultaron heridas graves y precisaron hospitalización en los 1.072 siniestros mortales registrados en 2018 en España, lo que supone una reducción del 7,6 por ciento en el número de lesionados respecto a un año atrás.
Grande-Marlaska lamentó que una parte apreciable de las víctimas no cumplieron requisitos básicos de protección, como ocupantes de automóviles que no llevaban puesto el cinturón de seguridad (el 22 % de los fallecidos) o motociclistas y ciclistas que circulaban sin casco (17 víctimas mortales).
La reducción del año pasado ocurrió incluso cuando en 2018 el número de vehículos aumentó un 3%, mientras que había un 1% más de conductores y se registró un 2% más de desplazamientos en vehículos (para un total de 416 millones de trayectos).
La franja de edad con mayor número de fallecidos fue la de mayores de 65 años, con 249 víctimas mortales, lo que supone el 21% del total de personas muertas en las carreteras españolas.
Además, el 80 % de los fallecidos fueron varones, frente al 20% de mujeres.
Agencia EFE
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]