El fabricante alemán de automóviles BMW obtuvo el año pasado un beneficio récord de 18.600 millones de euros (19.644 millones de dólares), casi un 50% más que el año anterior, anunció hoy el grupo en Múnich.
La facturación aumentó un 28%, hasta 142.600 millones de euros. El beneficio antes de intereses e impuestos (ebit) aumentó un 4,5%, hasta 14.000 millones de euros.
El año pasado, el grupo adquirió una participación mayoritaria en la empresa conjunta china BMW Brilliance Automotive (BBA). La revalorización de las acciones de BBA aportó 7.700 millones de euros, aproximadamente un tercio, al beneficio antes de impuestos de 23.500 millones de euros.
Debido a la falta de semiconductores y mazos de cables procedentes de Ucrania, BMW solo vendió 2,4 millones de coches en 2022, unos 100.000 menos que el año anterior.
Pero el fabricante alemán se benefició de la venta de una alta proporción de modelos caros, de precios más altos para los coches nuevos y de las devoluciones de arrendamiento en el mercado de coches usados, así como de un euro débil.
BMW aumentará el dividendo a 8,50 euros por acción, con lo que seguirá distribuyendo casi un tercio del beneficio a los accionistas. La horquilla marcada para el ratio de reparto se sitúa entre el 30 y el 40% del beneficio neto.
DPA
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]