Los Angeles (Estados Unidos) - 11 octubre 2016: Se autoequilibra, está conectada y muy probablemente no exigirá llevar casco... BMW develó el martes en Los Ángeles un prototipo que encarna su visión de la moto del futuro.
La Motorrad Vision Next 100, que hizo su debut mundial en Los Ángeles en el marco de la conmemoración del 100 aniversario de la marca alemana, es un prototipo que saldrá, como pronto, en 2030.
El número uno mundial de vehículos de alta gama concluyó así una gira por todo el planeta en la que expuso nuevos conceptos para las marcas de su grupo: un BMW deportivo con la carrocería flexible en Múnich, un Rolls-Royce completamente automático -sin necesidad de un conductor- presentado en Pekín, y un Mini eléctrico en Londres.
Con una estructura de una sola pieza, en la que el asiento está unido a un tablero de instrumentos digital conformando una larga línea aerodinámica, el cuerpo de la Motorrad Vision Next 100 es hueco y deja ver el motor.
"Su potencial de conectividad y su sistema de autoequilibrio ayudarán a proteger al conductor en todo momento, no habrá necesidad de usar un casco", dice Edgar Heinrich, director de diseño de Motorrad, división de motos de BMW.
La vestimenta de motociclista también será más ligera y elegante, y también estará conectada para advertir de peligros u obstáculos en la carretera.
Heinrich admite, sin embargo, que usar motos sin protección sigue siendo por el momento una fantasía, entre otras cosas porque la utilización del casco es obligatoria en muchos países. Igualmente, la tecnología de autoequilibrio, basada en giroscopios, está todavía en etapa de desarrollo.
"No prevemos autonomía (completa) para nuestras motos", dijo Heinrich, en momentos en que toda la industria del automóvil se ha lanzado a una carrera de vehículos sin conductor.
Estados Unidos es el mayor mercado para las motos de lujo como las de BMW, cuyo consumo está más relacionado con el placer que con la locomoción cotidiana, explicó a la AFP el presidente Motorrad, Stephan Schaller.
Cada año se venden en Estados Unidos 200.000 unidades de motos de más de 500 cm3, de las que BMW dice tener entre 4 y 5% de cuota de mercado, y 890.000 unidades en todo el mundo.
El mercado global de vehículos motorizados de dos ruedas, que incluye desde las bicicletas a las grandes motos de lujo, alcanzó los 114 millones en todo el mundo, con Europa (Alemania y Francia a la cabeza) por detrás de Estados Unidos, y después Brasil, mientras que China avanza a toda velocidad, precisó BMW.
Por AFP
Algunos detalles
"The Great Escape"
"BMW Motorrad VISION NEXT 100 personifica la idea de BMW Group de cómo deberán ser las motocicletas en un mundo interconectado: una experiencia analógica en una era digital. Me permite escaparme de la rutina. Experimento una sensación de libertad absoluta desde el momento en el que me subo en ella. - ‘The Great Escape' -", así describe Edgar Heinrich, Director de Diseño de BMW Motorrad la idea esencial del vehículo visionario de BMW Motorrad.
El BMW Motorrad VISION NEXT 100 es un símbolo de la vivencia de conducción total. La ausencia de casco y cualquier otro tipo de ropa protectora permite al conductor sentir las fuerzas centrífugas, la aceleración, el viento y la naturaleza. El conductor podrá sentir su entorno con todos los sentidos y disfrutar cada momento. El diseño del BMW Motorrad VISION NEXT 100 es la esencia de la motocicleta: la unidad perfecta entre el hombre y la máquina. Todos y cada uno de sus detalles están diseñados con una gran calidad. Para ello, el equipo de diseño se basa en los detalles formales característicos de la historia de BMW Motorrad y los interpreta de nuevo, tanto desde el punto de vista óptico como funcional.
Con una referencia constante a la primera moto de la marca, la BMW R32 de 1923, toma el concepto del chasis triangular pero naturalmente, con una reinterpretación actualizada, sin articulaciones visibles. Su flexibilidad permite realizar maniobras de giro sin las articulaciones habituales de hoy en día. Si se mueve el manillar, todo el chasis se deforma lo que permite cambiar de dirección. Las fuerzas varían en función de la situación de la velocidad: las maniobras de giro en alto total son especialmente fáciles, mientras el chasis ofrece una gran rigidez a grandes velocidades.
También el motor se basa en el histórico boxer horizontal, pero ahora será una unidad de accionamiento sin emisiones. La estructura exterior cambia dependiendo de la situación de la velocidad. En estado de reposo se mantiene compacto, y en cuanto empieza el desplazamiento, el bloque motor se despliega. Durante el viaje, esto le permite optimizar la aerodinámica y la protección contra las inclemencias climatológicas de la motocicleta.
Con varios componentes hechos en fibra de carbono, la Vision Next 100 de BMW propone la utilización de la tecnología digital para asegurar una conducción analógica, que permita disfrutar de las sensaciones típicas de las motocicletas.
Por otra parte, el equipo para el motociclista consta de un traje especial, climatizado, que utiliza el flujo de aire, ingresando desde el cuello, para aportar mayor confort al cuerpo. En lugar del casco, se incluye un par de lentes que en realidad es un centro de información de conectividad múltiple y con datos de los diversos asistentes que equipan al vehículo. Además de proteger los ojos de la fuerza del viento, claro.
El visor proyecta datos relevantes para la situación directamente en el campo visual del conductor. Este se divide en cuatro zonas de indicación que se controlan con la altura de la mirada: el contenido mostrado se modifica dependiendo de si el conductor sube o baja la mirada. El nivel de mirada normal no muestra nada de forma intencionada durante el recorrido lo que permite concentrarse plenamente en disfrutar de la conducción.
Press BMW Group
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]