París, Francia - Uno de cada cuatro coches vendidos en Francia en 2023 se conectará a una toma de corriente, ya sea 100% eléctrica o híbrida enchufable, un récord, según el informe publicado el lunes por la Plataforma del Automóvil (PFA), que representa a los fabricantes y a los fabricantes de equipos.
Los vehículos totalmente eléctricos representaron el 16,8% de las nuevas matriculaciones, mientras que los híbridos enchufables, aquellos vehículos que pueden circular en modo eléctrico, representaron el 9,2% de los coches puestos en circulación.
Los motores de gasolina se mantuvieron estables, representando más de un tercio del parque puesto en circulación, mientras que los diésel siguieron cayendo: sólo uno de cada diez turismos nuevos matriculados en 2023 fue diésel.
Más de 1,5 millones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables circulan ya por las carreteras francesas, según la asociación de profesionales de la movilidad eléctrica, Avere.
Actualmente, Tesla domina en gran medida el mercado eléctrico en Francia y Europa, con su sedán Model 3 y su SUV Model Y.
Le siguen en el ranking los pequeños Dacia Spring y el MG4, coches chinos, por delante del Fiat 500e y del Renault Mégane, líder francés.
Sin embargo, la bonificación por compra se endureció a finales de 2023 y los nuevos criterios medioambientales favorecen de facto a los vehículos más ligeros producidos en Europa.
Los coches de fabricación china como el Dacia Spring, el eléctrico más barato del mercado, pero también el Tesla Model 3 y el MG 4, quedan ahora excluidos de esta subvención.
Para que los hogares más modestos tengan acceso a la electricidad, el Estado francés también ha puesto en marcha un sistema de alquiler con opción a compra (LOA) por menos de 100 euros para los coches urbanos y 150 euros para los familiares (sin incluir seguros ni mantenimiento).
Con 20.000 coches el primer año, este sistema está inicialmente abierto a los “conductores pesados ??activos” (que conducen más de 8.000 kilómetros al año o viven a más de 15 kilómetros de su lugar de trabajo).
El sistema eventualmente estará abierto a la mitad de los hogares de ingresos más bajos.
AFP
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]