Noticias

Un bocho

Audi se encamina hacia los autónomos inteligentes en asociación con NVIDIA

El fabricante alemán de automóviles de lujo presentó en Las Vegas los avances hacia los autónomos inteligentes sobre su modelo Q7

20.01.2017 10:01

Lectura: 3'

2017-01-20T10:01:00-03:00
Compartir en

Audi sigue avanzando en el desarrollo de los vehículos autónomos. A través de una circular divulgada este jueves, la marca del Grupo Volkswagen informó que el CES 2017 (conferencia mundial de tecnología) fue el lugar elegido para mostrar sus avances en la materia, logrados a través de la alianza que mantiene con NVIDIA, considerado uno de los más grandes e importantes creadores de semiconductores a nivel mundial.

La innovación en este caso radica en que Audi se introduce en el concepto de la inteligencia artificial (AI), denominando al sistema "deep learning concept" (concepto de aprendizaje profundo).

Mediante cámaras de alta resolución que recogen la información del entorno, que llega luego a una unidad de procesamiento NVIDIA Drive PX2, el vehículo se comporta en forma autónoma a través del controlador de alta precisión desarrollado específicamente para estas aplicaciones.

Sirviendo como núcleo del software se encuentran redes neuronales que expertos de Audi y NVIDIA han preparado específicamente para la conducción autónoma y el reconocimiento de señales dinámicas de control de tráfico. Comenzando con un conductor humano al volante, el Audi Q7 deep learning concept consigue familiarizarse con la ruta y los alrededores, por medio de la observación y con la ayuda de cámaras de entrenamiento adicionales.

Esto establece una correlación entre las reacciones del conductor y las ocurrencias detectadas por las cámaras. Así, durante las demostraciones subsiguientes, el automóvil puede entender las instrucciones, como una señal de tráfico temporal, interpretarlas de inmediato y actuar según lo requiera la situación.

Cuando aparece la correspondiente señal, el concept car inmediatamente cambia la estrategia de conducción y selecciona entre la ruta corta o la larga. El diseño del sistema es tan completo que puede incluso hacer frente a posibles variables como los cambios del tiempo o las condiciones de luz.

Domina sus tareas tanto de día como de noche e incluso con luz solar directa o fuerte luz artificial.

Los métodos de aprendizaje utilizados por el Audi Q7 deep learning concept son esencialmente muy parecidos a los del aprendizaje por refuerzo profundo. Este método fue el motivo principal de la presencia de Audi en la Conferencia y Taller sobre Sistemas de Procesamiento de Información Neuronal (NIPS), un evento de inteligencia artificial celebrado en Barcelona en diciembre.

El asistente de conducción autónoma en atascos se ofrecerá en un modelo de producción en serie por primera vez en el nuevo Audi A8. Esta es la primera función de conducción autónoma en un auto de producción en serie que permitirá al conductor dejar que el vehículo asuma momentáneamente el control total.

Con información de Audi Media