A inicios de este año Ford anunció que la nueva Lincoln Nautilus 2024, un SUV de motor híbrido, contaría con una pantalla panorámica de 48 pulgadas que funciona con el sistema operativo Android Automotive, la plataforma de vehículos nativa de Google.
Ese agregado fusiona dos piezas de vidrio curvo de una manera fascinante y cinematográfica, combinando el grupo de instrumentos con infoentretenimiento y widgets. En el Nautilus, todo el sistema se llama “Lincoln Digital Experience”.
Permite, por ejemplo, ejecutar Apple Maps en la pantalla táctil central, proyectándolo desde u ncelular iPhone a través de Apple CarPlay. También se ve el mismo mapa reflejado justo arriba, ocupando un cuarto de una pantalla masiva que se extiende a lo largo del tablero.
Al igual que la mayoría de los automóviles modernos, los antiguos controles físicos están siendo absorbidos por el mundo digital de la pantalla. Para ajustar el flujo de aire se debe cambiar la navegación de CarPlay a la interfaz del automóvil. Igualmente, a medida que los controles de ajuste de flujo de aire digital arrastrables en pantalla del Lincoln se apoderan de la pantalla central de 11.1 pulgadas, Apple Maps continúa ejecutándose en la pantalla panorámica.
La mayoría de los autos adoptan un enfoque de uno u otro con sistemas operativos originales frente a sistemas operativos proyectados. Algunos, como el Polestar 2, también pueden proyectar Apple Maps en la pantalla de su cuadro de instrumentos, pero la pantalla panorámica más grande y poco concurrida del Lincoln eleva la experiencia al siguiente nivel.
Ford trabaja en su nuevo sistema de infoentretenimiento desde hace tres años, en una búsqueda del proveedor de software óptimo que llevó a la compañía de Microsoft a Blackberry, y ahora a Google. Ford y Google llegaron a un acuerdo de seis años en 2021 para llevar Android Automotive a millones de vehículos, y el Lincoln Nautilus es el primero en presentar los frutos de ese acuerdo.
La asociación significaba que Ford usaría a Google como su proveedor de nube para sus servicios de vehículos conectados, prometiendo características como el control por voz del Asistente de Google para cambiar la configuración del clima, aplicaciones de Android aprobadas para automóviles y actualizaciones de software inalámbricas.
En una entrevista en Decoder, el CEO de Ford, Jim Farley, dijo que solo querría que sus equipos trabajaran en software de navegación si fuera mejor que el de los teléfonos inteligentes. “Un Android o un Google Automotive Services nos da la oportunidad de tener realmente una plataforma estable”, dijo Farley.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]