La capital de los Países Bajos se suma así a una larga lista de ciudades, esencialmente europeas, que se proponen sacar de circulación a los vehículos con motores a combustión para mejorar la calidad del aire que respiran sus pobladores.
Las autoridades de Amsterdam apuntan al 2030 como fecha límite para completar su plan, enfocado esencialmente a los autos y motocicletas con motores a nafta y diesel. El proyecto se enmarca dentro del Plan de Acción de Aire Limpio, enfocado en que para esa fecha el centro de la ciudad debe estar libre de emisiones contaminantes.
El proceso será gradual y comienza con una prohibición que regirá desde el año que viene y está destinada a los vehículos con más de 15 años de antigüedad, que no podrán ingresar al centro.
Posteriormente, para el 2022 la medida aplicará a los autobuses del transporte público que emitan partículas contaminantes, mientras que en 2025 la medida será extensiva a embarcaciones de recreo que circulan por los canales y a los ciclomotores de cualquier tamaño con motores a combustión interna.
Como medios sustitutivos, Amsterdam incentivará el uso de automóviles eléctricos o a hidrógeno. Para ello se incrementará sustancialmente la cantidad de puntos de recarga que podrá ser de entre 16.000 y 23.000, notoriamente superior a los 3.000 que hay actualmente.
Con información de AutoBild
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]