Airbag

Ni que fuera Jesús

“No hay que crucificarlo”: Santiago Urrutia opinó de los dichos de Colapinto sobre Uruguay

“Todavía no entiende la dimensión que tiene. Lo peor es que lo habla en un tono de despreciarnos a nosotros”, dijo el piloto uruguayo.

08.04.2025 11:31

Lectura: 3'

2025-04-08T11:31:00-03:00
Compartir en

“Uruguay es como una provincia de Argentina” y “se copiaron todo” fueron algunas de las cuestionables frases que dijo el piloto argentino Franco Colapinto en las últimas horas en un podcast y que provocaron el enojo de muchos uruguayos.

El reserva de Alpine de la Fórmula 1 se disculpó este lunes a través de cuenta personal de X, pero igualmente siguió recibiendo mucho hate por parte de los charrúas, incluyendo figuras públicas.

Uno de los que se expresó sobre lo sucedido fue una de las personas más influyentes en el automovilismo uruguayo en los últimos años: Santiago Urrutia. El piloto publicó un video en Instagram en el que habló del tema y defendió, en cierto punto, a Colapinto, pero también le cayó por algunas cosas.

“A Franco lo quiero muchísimo y estoy muy orgulloso de que haya llegado a la Fórmula 1 porque vi su proceso: lo vi correr en karting, corrí contra él, se fue de chico para Europa, le costó llegar a la Fórmula 1, llegó, corrió carreras el año pasado y hoy en día es piloto de reserva de la Fórmula 1”, comenzó diciendo.

“Creo que todavía no entiende la dimensión que tiene; por eso hoy en día está metido en esto que estamos hablando”, aseguró, y añadió: “Lo peor de la entrevista es que lo habla en un tono de despreciarnos a nosotros, donde él se da cuenta de que comete un error, por eso pide disculpas”.

“El año pasado conocí al padre de Franco, lo abracé y le dije: ‘Ojalá tu hijo llegue a la Fórmula 1’. Porque también era un sueño mío”, dijo.

“No hay que crucificarlo, porque cometió un error y ya pidió disculpas, y es algo que siempre existió en la cotidianeidad”, expresó.

Luego contó su experiencia personal: “Yo cuando iba a correr a Argentina: ‘ah, uruguayito’, ‘sos una provincia’. Y lo del termo y el mate, el asado. Todo eso existe hasta hoy en día; lo que pasa es que, cuando lo dice una persona que tiene mayor llegada, no pega bien. Hay algunos a los que les importa más, y otros a los que les importa menos”.

Colapinto “tampoco tiene que olvidarse de que uno de sus sponsors principales es Mercado Libre, cuyo dueño vive acá, en nuestro país”. “Tampoco se tiene que olvidar de que, cuando recién arrancó, vino a andar en Fórmula acá en Uruguay; hay fotos”, ahondó.

“Yo creo que se equivocó, pero no lo crucifico”, indicó.

“Lo último que voy a decir es que Edinson Cavani es uruguayo, yo lo vi salir campeón de América en Argentina. Vi todos sus goles y estaba vestido de celeste. Cavani es uruguayo, es de Salto, no es argentino”, cerró haciendo referencia a que, según Colapinto, “Cavani es argentino”.