Entre todos los mitos que rodean al mundo automotor, perdura el añejo concepto de que los autos más antiguos, fabricados con materiales fuertes y resistentes, eran más seguros y confiables que los ofrecidos actualmente por la industria mundial.
Pero está claro que lo cortés no quita lo valiente. Para fabricar un automóvil se pueden utilizar materiales robustos y de alta resistencia, pero ello por sí solo, no es garantía de solidez y mucho menos, de seguridad para los pasajeros.
El avance de la tecnología hoy permite generar células de seguridad para el sector del habitáculo, pero que necesariamente requiere además de zonas con deformación programada, capaz de absorber la energía de los impactos, esencialmente en la parte frontal del vehículo, base fundamental de la seguridad de todo el conjunto.
Naturalmente, a ello se suma la incorporación de diversos equipamientos complementarios, vitales también para la protección de las personas, que van desde los cinturones de seguridad de tres puntas, apoyacabezas y airbags, hasta el ABS, el control de estabilidad y las fijaciones Isofix para sillas infantiles.
ANcap, que así se llama el instituto australiano perteneciente a Global NCAP que evalúa la seguridad de los autos nuevos que se venden en su mercado, lanzó una nueva campaña de concientización bajo el slogan "Las elecciones de vehículos más seguros salvan vidas". Como parte de dicha acción, ahora publicaron un video que evidencia las diferencias entre un Toyota Corolla de 1998 y otro más moderno, fabricado en el 2015, a la hora de un impacto frontal entre ambos.
Vean los resultados, pero esta vez y como para que sea más real, con personas en lugar de utilizar los clásicos "muñecos" cargados de sensores, llamados dummies.
Luis Piedra Cueva
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]