Tres años después de su debut como símbolo de la electrificación masiva de la industria automotriz estadounidense, la F-150 Lightning podría enfrentar su ocaso. Según The Wall Street Journal, Ford está evaluando si descontinuar —al menos temporalmente— la versión eléctrica de su icónica pickup, en medio de una combinación de problemas de producción, cambios estratégicos y caída en la demanda.
La compañía detuvo indefinidamente la producción del modelo a fines de octubre, luego de un incendio en la planta de un proveedor de aluminio, y aún no ha anunciado cuándo retomará las líneas en el Centro de Vehículos Eléctricos Rouge. Aunque Ford asegura contar con inventario suficiente, fuentes del sector apuntan a que los niveles actuales podrían reflejar un estancamiento en las ventas.
“La F-150 Lightning sigue siendo la pickup eléctrica más vendida en EE.UU.”, declaró Ian Thibodeau, gerente de comunicaciones de Ford, pero evitó comentar sobre su posible discontinuación.
Caída en las ventas y cambio de prioridades
El modelo, que debutó en 2022 con gran repercusión, ha perdido impulso frente a una competencia más amplia: Cybertruck (Tesla), Silverado EV (Chevrolet), Hummer EV (GMC) y Rivian R1T ya presionan en el mercado. En paralelo, Ford reportó en octubre una caída interanual del 24% en sus ventas generales de vehículos eléctricos.
Aunque la F-150 Lightning generó ventas récord en el tercer trimestre, Ford ha mostrado interés en focalizarse en modelos híbridos y a combustión más rentables. Esto, sumado al fin de ciertos beneficios fiscales para vehículos eléctricos en EE.UU., ha encendido alarmas sobre el futuro de la pickup.
¿Desaparición o relanzamiento estratégico?
El escenario más probable, según analistas del sector, es que la Lightning no desaparezca por completo, sino que se reintroduzca con nuevas especificaciones y menor costo, como ocurrió con el Chevrolet Bolt. En 2023, GM retiró ese modelo para rediseñarlo con baterías LFP (litio-ferrofosfato) y relanzarlo en 2026.
Ford planea una nueva línea de vehículos eléctricos asequibles, incluyendo una pickup de menos de 30.000 dólares prevista para 2027. Sería una opción de entrada en el segmento, mientras que versiones más avanzadas —posiblemente con mayor capacidad de remolque y baterías más densas— podrían ocupar un lugar superior en la gama.
Un repliegue en la estrategia eléctrica
Este posible repliegue no es aislado. El entusiasmo inicial por los vehículos eléctricos ha tropezado con costos altos, infraestructura de carga insuficiente y consumidores aún reacios en segmentos clave como el de las pickups. Ford no es la única que ajusta sus planes: otras automotrices están reevaluando plazos y modelos ante un mercado menos dinámico de lo previsto.